Constructivismo a tres voces

3701 palabras 15 páginas
Piaget, Vygotsky y Maturana
Constructivismo a tres voces.
(Roberto Prado)

Constructivismo en psicología y educación. Características encinales. • Rescate del sujeto cognitivo • Central el concepto de desarrollo • Interés por el epistemologo.
Rescate del juego cognitivo - Especial relación sujeto – estimulo. - Sujeto Constructor activo de sus estructuras de conocimiento.

Desarrollo: Evolución de un estado cognitivo a otro estado cognitivo.
Para explicar la construcción de ciertas estructuras se parte de otras que son diferentes. Piajet, comienza desarrollando estructuras psicológicas en el marco de la ontología. Vigotski, en la historia de la cultura. Y Maturana, en la evolución de la especie.
Se pone
…ver más…

Estas pueden ser Temporales o intemporales. Son las que están al servicio de las estructuras.

Estas estructuras poseen 3 propiedades básicas: De totalidad, de transformación y de autorregulación.

• Funciones cognitivas: Estas deben tener dos invariantes funcionales. Organización (responde a la conservación de la identidad a lo largo de la ontogenia) y Adaptación (que responde a como es posible la transformación del organismo en su interacción con el medio.

- Organización: Toda materia viva comporta la existencia de organización. Es el principio en virtud del cual un organismo forma parte de su clase. Es un particular conjunto de interrelaciones, que pueden ser materializadas por múltiples conjuntos de elementos, propio de dicho organismo, tal que si se produce un cambio en dicha combinación de relaciones el organismo pierde su identidad o deja de vivir. A esta esta ligada la función de conservación. Los elementos cambian, el contenido de la organización cambia, pero la organización se mantiene. El sujeto es el mismo (mantiene su organización), al mismo tiempo que es distinto.

- Adaptación: es la condición que permite a la vida de un organismo en un medio. Esta implica una relación entre el organismo y medio de manera que los cambios producidos en el medio pueden ser manejados por el organismo sin que su organización se modifique. Dentro de la Adaptación esta la Equilibracion. Este es el centro

Documentos relacionados

  • Vocación
    3948 palabras | 16 páginas
  • Pedagogia vs evolucion
    5623 palabras | 23 páginas
  • El “Postdesarrollo” Como Concepto Y Práctica Social (Arturo Escobar)
    855 palabras | 4 páginas
  • El “Postdesarrollo” Como Concepto Y Práctica Social (Arturo Escobar)
    871 palabras | 4 páginas
  • teorias organizacionales
    12247 palabras | 50 páginas
  • Como razonan los abogados
    2302 palabras | 10 páginas
  • Hipotesis de narcotrafico
    718 palabras | 3 páginas
  • El Arte Objeto
    1466 palabras | 6 páginas
  • Aprender a aprender
    5059 palabras | 21 páginas
  • El Arte Objeto
    1456 palabras | 6 páginas