Construcción Social De La Masculinidad Y De La Feminidad

2158 palabras 9 páginas
Construcción social de la
Masculinidad

Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que considera adecuado para unos y otras. Es por ello que la feminidad y la masculinidad son justamente una serie de características que se construyen y que se convierten en una especie de “requisitos” para que se relacionen hombres y mujeres en la sociedad.
Investigadoras han indicado que las mujeres se constituyen como “seres-para-losotros”, de tal suerte que sus actividades, sentimientos y su cuerpo están dedicados a la atención y necesidades de los demás. Por ejemplo, si una mujer siente que cumple con su rol femenino solamente cuando es madre y dedica atención a su hijo(a) olvidándose de sus propias
…ver más…

4. Negación de necesidades emocionales
Otro aspecto que es importante destacar de la masculinidad es lo referente a la vida emocional. Por lo general se piensa que las mujeres son más “sensibles” y que los hombres son más “fríos” como si para ellos no fueran importantes las emociones. Lo que sucede en realidad es que tanto mujeres como hombres somos personas sensibles y expresamos lo que sentimos de muy diversas maneras. Las emociones de una persona nos indican en qué aspectos de su vida está implicado, es decir a qué cosas les presta atención e importancia. En nuestra cultura se les ha enseñado a los hombres a prestar atención a ciertas cosas de la vida y eso hace que se orienten de manera diferente sus emociones.
Desde niños se les enseña a expresar y demostrar las emociones en ciertos espacios como son los amigos, en el juego o en los deportes, situaciones que son positivas. Pero al mismo tiempo No se les enseña a prestar tanta atención a las emociones que se producen es lugares como la casa, lo que sienten las personas con las que conviven, con sus novias, esposas o lo que sienten sus hermanas o madres.
A los hombres comúnmente se les enseña erróneamente que tomar en cuenta las emociones en la vida privada es responsabilidad sólo de las mujeres. Los hombres no han
268
aprendido a prestar atención a cómo se sienten en el noviazgo o en el matrimonio y a tener presente los sentimientos de la pareja.
No es que los hombres “repriman” sus

Documentos relacionados

  • Construcción Social De La Masculinidad Y De La Feminidad
    2150 palabras | 9 páginas
  • Identidad y equidad de genero
    4321 palabras | 18 páginas
  • Masculinidad y feminidad
    3721 palabras | 15 páginas
  • Tipos de identidad
    845 palabras | 4 páginas
  • ensayo la Fuente de las mujeres
    3665 palabras | 15 páginas
  • Resumen sociologia-género y sexualidad
    4775 palabras | 20 páginas
  • Resumen sociologia-género y sexualidad
    4765 palabras | 20 páginas
  • Roles De Genero
    4865 palabras | 20 páginas
  • 1 parcial sociologia. catedra zambrini
    4325 palabras | 18 páginas
  • La identidad masculina y femenina: una construcción social
    1026 palabras | 5 páginas