Conferencia Futura

2403 palabras 10 páginas
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ENMAN400 – GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II/RELACIONES INDUSTRIALES

The Future Conference
Fran Ryan
Rodrigo Nicolás Rojo Pizarro rodrigo.rojo.p@gmail.com 24/03/2010

Universidad de Chile Facultad de Economía y Negocios

Gestión de RRHH II/Rel. Industriales The future conference

¿Qué es “Future Conference”?
El Término “Conferencia Futura” se usa para cubrir tanto al término “Conferencia de Búsqueda”1 y “Búsqueda Futura”2 que son bastante similares en términos de linaje y práctica, por lo que serán tratados como uno para los propósitos de estas líneas. La Conferencia Futura (CF) es un método para que varios grupos de personas creen un conjunto de propuestas o un plan acerca de su futuro
…ver más…

Los resultados obtenidos entregan una gran fuente de datos para generar las conclusiones y en los cuales se pueden basar las futuras opciones y acciones. Estos resultados son legítimos como “investigación”.

Fase 1: Mapeando el entorno
Se inicia revisando cual es el contexto en el que se encuentra la organización. En la asamblea cada uno entrega sus percepciones acerca de que lo que sucede en el mundo. Esto para que la gente conozca lo que los demás piensan, dado que cada persona tiene pedazos de información diferente. En su conjunto forman una cantidad significativa de información. El resultado de esta sesión usualmente genera una lista de tendencias significativas que representan las debilidades y fortalezas para la organización.

Fase 2: Análisis del sistema
En esta fase se analiza el sistema en sí: Pasado, presente y futuro. Primero se revisa el pasado de sistema para generar un conjunto rico de diferentes perspectivas desde distintas personas. Luego se analiza el presente, identificando sus fortalezas: cosas para continuar, debilidades: cosas para detener y botar, y brechas: cosas que falta por mejorar y crear. En tercer lugar los diferentes grupos discuten acerca del futuro que quieren, luego se presentan a la asamblea como una lista de ítems claves para el futuro. Luego se vuelve a trabajar en grupos para tratar los objetivos comunes. Luego estos son consolidados en una lista que será la base para la planeación.

Fase 3:

Documentos relacionados

  • Fundamentos institucionales de la universidad del magdalena
    2165 palabras | 9 páginas
  • Conferencia juan jaime escobar
    1193 palabras | 5 páginas
  • Tratados De Paz De La Segunda Guerra Mundial
    824 palabras | 4 páginas
  • Tratados De Paz De La Segunda Guerra Mundial
    832 palabras | 4 páginas
  • Preparacion fisica
    1645 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas De La Oit
    2055 palabras | 9 páginas
  • Conferencias Y Tratados Despues De La Segunda Guerra Mundial
    1608 palabras | 7 páginas
  • Equidad social
    833 palabras | 4 páginas
  • Ensayos
    2824 palabras | 12 páginas
  • ensayo documentos nacionales e internacionales sobre la promoción de la salud
    1130 palabras | 5 páginas