MII-U1-Actividad 1. Situaciones comunicativas

678 palabras 3 páginas
Situación 1 Liliana y Carlos realizan un proyecto para su empresa después del horario de trabajo
¿Carlos, que piensas sobre este movimiento en los gastos de ésta semana?
Me parece que es una buena estrategia y una buena manera de ahorrar gastos.
1. Emisor: Liliana
2. Receptor: Carlos
3. Retroalimentación: Liliana le hace una pregunta, Carlos le responde, Liliana sabe que Carlos que ha comprendido dicha mensaje. El proceso fue exitoso.
4. Canal: En este caso es una relación visual y auditivo ya que ambos están leyendo observando con mucha atención la pantalla de la PC.
5. Mensaje: El intercambio de emisiones verbales que hubo entre Liliana y Carlos, así como la conducta que tuvo Liliana al formular la pregunta y al
…ver más…

1. Emisor: El profesor.
2. Receptor: los alumnos.
3. Canal: visual y auditivo ya que los niños se encuentran observando y escuchando al profesor que está dando la plática.
4. Contexto: físico ya que el proceso de comunicación se llevó a cabo en un escenario muy favorable
5. Ruido: se nota que existe un ruido externo porque hay miradas de uno de los niños que se distrae y pierde la atención del profesor.

Situación 4

Juanito se le antojo unos pastelitos que estaban vendiendo en la esquina del parque, se acercaron a preguntar:
Juanito: ¿Qué tipo de pastelillos tiene?
Señor: Tengo de chocolate, vainilla y fresa.
Juanito: Me llevo dos de fresa y uno de chocolate

1. Emisor: El vendedor. 2. Receptor: Comprador Juanito

3. Contexto: fue físico y muy favorable para que el proceso de comunicación se llevara a cabo.

4. Mensaje: El intercambio de emisiones verbales que hubo entre Juanito y el vendedor sobre precios y detalles de la compra.

5. Canal: Auditivo, visual y de voz

6. Ruido: No parece haber ruido en el escenario pero de haber sería ruido externo.

Situación 5

Los alumnos del 5to. Semestre de bachillerato se reúnen para hacer un proyecto sobre la ecología.

1. Emisor: Alumno de azul que señala hacia los apuntes.
2. Receptor: los demás compañeros.
3. Retroalimentación: El alumno de azul manda un mensaje, los demás lo reciben, lo comprenden y le hacen saber a su compañero

Documentos relacionados