Condiciones Determinantes Del Estado

3195 palabras 13 páginas
El derecho, de acuerdo a mi percepción, no es más que un conjunto de normas o lineamientos de carácter general, los cuales se emiten con la finalidad o intención de controlar o regular la conducta de los grupos sociales o mejor llamadas sociedades, y para los cuales resulta indispensable que el no cumplimiento de los mismos por parte de las personas jurídicas o naturales que integran las sociedades les acarree una sanción coactiva.

Ahora bien, dentro de la formación de las mismas normas o lineamientos que forman el derecho existen varios factores, que no solo dependen de factores racionales, sino de factores de índole político, socioeconómico, moral, religioso, y de exigencias sociales predominantes o convencionalismos sociales, para
…ver más…

La diferencia radica, sin embargo, en la institucionalización de la sanción. En efecto, en el ámbito del Derecho existen ciertos órganos específicamente creados para tal fin por el ordenamiento jurídico y especialmente encargados de disponer la aplicación de sanciones o de aplicarlas efectivamente, mientras que la sanción de las normas sociales no está institucionalizada. Las sanciones sociales presentan un carácter difuso, informal, desorganizado. Paralelamente frente a la ambigüedad y vaguedad de las normas sociales, el Derecho se caracteriza por una mayor certeza, base precisamente de la seguridad jurídica.
2. Derecho y moral.
El problema de las relaciones entre Derecho y moral estriba en la búsqueda de los elementos necesarios para distinguir el Derecho de la moral, para no confundir ambos conceptos, para establecer entre ellos una diferenciación clara, pero sin escindirlos, sin separar radicalmente el Derecho de la moral. En consonancia con ello examinaremos en primer lugar los rasgos diferenciales entre el Derecho y la mora, y después nos referiremos a las conexiones entre Derecho y moral.
Derecho y moral son órdenes normativos que regulan la conducta humana, en tanto que humana, es decir en cuanto actividad humana y libre. Por ello, ambos pueden considerarse englobados dentro del ámbito ético en sentido amplio, en cuanto orden regulador del comportamiento humano, que hace referencia la posibilidad de las acciones no en el plano físico o empírico,

Documentos relacionados

  • Ensayo Determinantes Sociales
    1106 palabras | 5 páginas
  • Factores Condicionantes y Determinantes De La Salud
    1301 palabras | 6 páginas
  • Salud Como Producto Social
    877 palabras | 4 páginas
  • Las historias de las cucharas cap por cap
    2935 palabras | 12 páginas
  • Crecimiento Economico De Mauricio Cardenas
    3504 palabras | 14 páginas
  • Salud como producto social
    5969 palabras | 24 páginas
  • Practica 1 relacion de masa y volumen
    2101 palabras | 9 páginas
  • interpretacion de modelos explicativos de procesos salud- enfermedad
    1433 palabras | 6 páginas
  • Monografía de aminoglucósidos
    2154 palabras | 9 páginas
  • Salud como producto social
    5985 palabras | 24 páginas