Conceptos Basicos Para La Vida

929 palabras 4 páginas
ENSAYO SOBRE LOS CONCEPTOS

Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, si no hacer de él alguien que no existía. (Ruskin John)

 MOTIVACIÓN:
Factor dinámico del comportamiento animal y humano que activa y dirige a un organismo hacia una meta. Las motivaciones pueden ser conscientes e inconscientes, simples y complejas, transitorias o permanentes, primarias, ósea de naturaleza fisiológica, o secundarias, de naturaleza personal o social; a ellas se agregan las motivaciones superiores, como los ideales existenciales que el individuo asume con miras a su autorrealización. (Humberto Galimberti)
Desde mi punto de vista la motivación es un factor realmente importante en la vida de cualquier sujeto porque es el motor que
…ver más…

 Aprendizaje Cognoscitivo:
Se habla de aprendizaje cognoscitivo o complejo, en el que la solución de un problema no se da por ensayo y error si no porque se capta la estructura de algo complejo.

Según Bandura, todos aprendemos por imitación, y yo estoy completamente de acuerdo con ese aprendizaje social, yo creo que es más fácil que adquiéramos una conducta si notamos que esa conducta trae consigo buenas respuestas.

Ejemplo:
Imaginemos que tenemos una familia, conformada por La Mamá, El Papá y 3 niños. El Papá suele dirigirse a la mamá y a sus hijos gritando y diciéndoles palabras altisonantes. El niño más pequeño ha tenido problemas en la escuela, han mandado a traer a sus papas más de una ocasión, por que el niño es grosero y agresivo con sus compañeros, nunca pide las cosas por favor y lo hace a gritos.
Este es un ejemplo de un aprendizaje por imitación, el niño imitaba las conductas que el padre tenía hacia los miembros de su familia.

 MEMORIA:
Capacidad de un organismo viviente para conservar huellas de sus experiencias pasadas y servirse de ellas para relacionarse con el mundo y con los acontecimientos futuros. La función en la que se manifiesta la memoria es el recuerdo, cuya disminución o desaparición determina el olvido. Como fenómeno normal que describe la fase descendente de todo proceso mnémico, el olvido debe distinguirse de la amnesia,

Documentos relacionados

  • Traje tipico de tecpan
    766 palabras | 4 páginas
  • Educacion Para La Vida De Silvia Schmelkes
    648 palabras | 3 páginas
  • Urgencia y emergencia en enfermeria
    2352 palabras | 10 páginas
  • La pobreza en costa rica
    7791 palabras | 32 páginas
  • Nociones Geograficas
    6699 palabras | 27 páginas
  • Enfermeria
    2560 palabras | 11 páginas
  • CONTABILIDAD FINANCIERA
    718 palabras | 3 páginas
  • Importancia de las matematicas en la gestion ambiental
    2361 palabras | 10 páginas
  • planificacion didáctica quinto bloque Geografia de México y del Mundo
    1525 palabras | 7 páginas
  • Tendencia de los negocios internacionales
    1106 palabras | 5 páginas