Concepto y origen de la familia

4733 palabras 19 páginas
CONCEPTO DE FAMILIA.

La palabra familia, según la opinión más general, procede de la voz “famulia”, por derivación de “famulus”, que a su vez procede del osco “famel”, que significa siervo, y más remotamente del sanscrito “vama”, hogar o habitación, significado, por consiguiente, “el conjunto de personas y esclavos que moraban con el señor de la casa”.

La familia es la más antigua de las instituciones humanas y constituye un elemento clave para la comprensión y funcionamiento de la sociedad. A través de ella la comunidad no solo se prevé de sus miembros, sino que se encarga de prepararlos para que cumplan satisfactoriamente el papel social que le corresponde.

“Por otra parte, puesto que se encarga de la subsistencia de los
…ver más…

Sino también el único modo de existencia que conviene a sus aspiraciones y a sus caracteres específicos.

Para algunos la característica fundamental de la pequeña familia está dada por la convivencia. Con tal criterio dice Borda que “en un sentido propio y limitado la familia está constituida por el padre, la madre y los hijos que viven bajo el mismo techo”.

Rojina Villegas estima que “la familia en el derecho moderno esta determinada por virtud del matrimonio y del parentesco consanguíneo, comprendiéndose, además, de manera excepcional el parentesco por adopción”.

Para Enneccerus la familia se entiende “como el conjunto de personas ligadas por el matrimonio o por el parentesco”.

Para Mazeaud jurídicamente no existe más que una sola familia, la fundada en el matrimonio. Para el Derecho dicen, “no basta la existencia de una colectividad entre padres e hijos para que haya familia, sino que son necesarios los caracteres de moralidad y estabilidad que permitan cumplir su misión social; la familia natural no es una agrupación merecedora de la protección jurídica.

Por su parte, Colín, Capitant y Julliot de la Morandiere, dicen “que las relaciones extramatrimoniales no dan nacimiento a una verdadera familia pero si a filiación o parentesco natural entre padre e hijo, y además con los descendientes legítimos de este, por lo cual en tal sentido puede hablarse de familia natural”.

La familia es una realidad sociológica con un fondo ético;

Documentos relacionados

  • La Familia Afrocolombiana
    1581 palabras | 7 páginas
  • La Familia Afrocolombiana
    1575 palabras | 7 páginas
  • ORGANIZACIÓN PATRIARCAL DE LA FAMILIA
    2891 palabras | 12 páginas
  • Hacia La Diferenciación Del Sí Mismo En La Familia De Origen (Bowen)
    3074 palabras | 13 páginas
  • ANALISIS DEL LIBRO DE MURRAY BOWEN "DE LA FAMILIA AL INDIVIDUO"
    4801 palabras | 20 páginas
  • aspectos positivos de la familia desde los 60 a la actualidad
    3490 palabras | 14 páginas
  • Origen e Importancia Del Estado
    1619 palabras | 7 páginas
  • Derecho Romano
    716 palabras | 3 páginas
  • Igualdad de los hijos
    6510 palabras | 27 páginas
  • Hidrografia
    788 palabras | 4 páginas