Concepto de comaking y coopetencia

1939 palabras 8 páginas
CONCEPTOS DE GESTION DE NEGOCIOS
1. COMAKING
Conocido como fabricación en común con los proveedores, es cuando las empresas han llegado a establecer excelentes relaciones de cooperación con sus proveedores para poder conjuntamente con ellos mejorar la calidad de sus productos, trabajan con una integridad y objetivos en común y es algo que está ligado con los programas de cero defectos porque incluyen una fase de familiarización de los operarios con el producto, para así conseguir que comprendan la relación entre su trabajo personal y las prestaciones del producto, de forma que puedan evaluar las consecuencias de una mala ejecución de su trabajo.
1.1. COMAKERSHIP

Dentro de este nuevo esquema de desarrollo competitivo e interrelación
…ver más…

Los nuevos conceptos estratégicos que lo tornan importante y complementario en la gestión de una cadena de suministros sincronizada e integrada:
1. Control de calidad a nivel de grupo (Group-Wide Quality Control
2. Cadenas de valor
3. Gestión Total de Fabricación (Total Manufacturing Management)
4. Producto-proceso

2. COOPENTENCIA
La coopetencia el resultado de la hibridación entre los conceptos de cooperación y competencia. La cooperación en una explicación amplia, se entiende como la ayuda o contribución de un individuo a otro, y la competencia es la capacidad de generar rivalidad entre individuos que desean el mismo objetivo. Además la coopetencia revitaliza el sistema y el ambiente de trabajo.
Este concepto nació en 1996 de los profesores de Harvard y Yale School of Management, en el cual dicen que las empresas compiten por el valor creado en el mercado, por estas mismas empresas.
La coopetencia es una nueva estrategia que adoptan las empresas, para generar utilidades y darle vitalidad al ambiente de negocios. Esto se refiere a un trabajo en equipo, que fomenta la creatividad. La coopetencia es diferente a la “alianza estratégica”, ya que esta involucra a dos organizaciones de ambientes diferentes, también difiere de un oligopolio, porque esta beneficia a todos los miembros involucrados.
En resumidas cuentas se centra en la cooperación entre

Documentos relacionados