Comportamiento de un profesional en la sociedad

660 palabras 3 páginas
Comportamiento de un profesional en la sociedad El ser humano es social por naturaleza, o sea, desde que nacemos comenzamos a establecer vínculos con nuestro entorno esto nos permite desarrollar nuestra personalidad.
En la parte que corresponde a los profesionales, la sociedad espera que este tenga un desarrollo y desenvolvimiento diferente ya que se asume que al tener tantos conocimientos especializados también debe tener una forma diferente de comportarse, dentro de estas cosas podemos destacar:
• Integridad: esto significa que de él se espera rectitud, probidad, dignidad y sinceridad.
• Objetividad: se espera que sea imparcial y que actúe sin prejuicios en todos los campos.
• Responsable: debe cumplir con sus deberes en el
…ver más…

Evitar palabras molestas, observaciones demasiado personales y descortesías.
2. No hablar sin descanso, pues esto es una descortesía hacia los demás, no se debe acompañar la charla de gestos pretenciosos y prepotentes.
3. Evitar herir sentimientos con respecto al talento, éxito o posición social o económica
4. Observar en las situaciones en que se encuentren los demás y mantener una conducta propia de cada situación.
5. Comportarse según la edad y condición personal
6. Evitar tonos estridentes en el timbre del celular.
• En espacios públicos o espacios cerrados debemos tener también algunas cosas en cuenta, como son:
 No tirar al suelo desperdicios.
 Recoger las necesidades de los animales (perros, gatos) que nos acompañan
 En espacios cerrados guardar silencio y apagar el celular o ponerlo en vibrador
 Evitar comer cosas ruidosas
 No hacer comentarios en voz alta
 Al terminar una actividad no retirarse hasta que no se retiren quienes conducen la actividad.
 En la mesa debemos tener en cuenta:
 No usar palillos ya que es desagradable ver a una persona hurgándose los dientes.
 No Lamerse los dedos o chupar huesos
 No hablar de dietas en el momento de la comida, es de pésimo gusto.
 No tener celular encima de la mesa
 No mojar alimentos sólidos con líquidos
 No Recoger o empujar la comida con un pedazo de pan
 No dejar la cuchara dentro de una tasa, esta debe estar colocada en le plato debajo del asa, al lado derecho

Documentos relacionados

  • Psicoanálisis social
    2799 palabras | 12 páginas
  • El apa y sus divisiones
    1820 palabras | 8 páginas
  • eticas aplicadas en la sociedad actual
    2326 palabras | 10 páginas
  • Comportamiento Social
    6484 palabras | 26 páginas
  • Etica Y Moral Profesional
    1110 palabras | 5 páginas
  • Derecho y sociedad (introduccion)
    1642 palabras | 7 páginas
  • Conceptualizacion De Etica
    869 palabras | 4 páginas
  • Etica, Moral Y Codigo De Etica Profesional
    850 palabras | 4 páginas
  • Código Ético Ingenieria Aeronautico
    1294 palabras | 6 páginas
  • Taller Ley 1123 De 2007
    932 palabras | 4 páginas