Componentes De Un Programa Educativo

1161 palabras 5 páginas
COMPONENTES DE UN PROGRAMA EDUCATIVO

Partiendo del concepto que se tiene sobre planeación y programación que para algunas personas son equivalentes, algunos estudios de estos asuntos define al primer término como el aspecto global de un proceso de desarrollo y al segundo con un grado de mayor concreción, indicando las partes y condiciones de un periodo de tiempo dado.

En este trabajo se explica brevemente sobre la manera de como elaborar un programa de acción, pensando en la importancia que tiene la programación para garantizar el éxito en el desarrollo de una serie de actividades que sin un previo y adecuado estudio conducirán fácilmente al fracaso.

Se comienza por nombrar todos los aspectos que se deben realizar y llevar a
…ver más…

a) Tipo y número: Como su nombre lo indica es el número de personas que intervendrán en la ejecución del programa.
b) Determinación de funciones: Estas pueden ser la línea desde el punto de vista jerárquico, de actividades según los integrantes del personal y supervisión que determinan por quienes y como desarrollará esta labor.
c) Reclutamiento: Se refiere a la descripción de cómo y dónde se seleccionará el personal necesario.
d) Adiestramiento: Se relaciona con la preparación especial que se impartirá al personal seleccionado.

3.- Financiamiento:
a) Elaboración del presupuesto: Se trata de especificar el presupuesto que se requerirá para la ejecución del programa y se deben desglosar las diversas partidas que lo integran.
b) Plan de obtención de fondos: Se refiere a la manera como se piensa obtener los fondos que se necesitan para cubrir el presupuesto.

V.- EVALUACION:

Es la estimación de las realizaciones del programa con relación a los objetivos y procedimientos señalados. La evaluación requiere un adecuado sistema de registro de las actividades que se vayan a llevar a cabo.
Aquí se indicará cómo se hará la valorización del programa, con que periodicidad, quienes la realizarán y que índices se tomarán en cuenta para ello.

La evaluación puede ser:

1.- Simultánea y al final del programa: Se denomina simultánea, cuando se efectúa durante el desarrollo del programa y al final si se

Documentos relacionados

  • Telesecundaria
    8840 palabras | 36 páginas
  • Plan De Mejoramiento Institucional
    3516 palabras | 15 páginas
  • El movimiento hippie
    1694 palabras | 7 páginas
  • modelo educativo uach
    919 palabras | 4 páginas
  • Grupos funcionales alcoholes, acetonas, eteres, esteres, aminas, amidas, aldehidos, acidos carboxilicos y alogenuros
    5862 palabras | 24 páginas
  • Intervención psicopedagogíca
    6117 palabras | 25 páginas
  • Componentes De La Psicología De La Educación
    1027 palabras | 5 páginas
  • Plan Estratégico Del Ministerio De Educación Beca 18
    9905 palabras | 40 páginas
  • ¿Cómo razonan los abogados?
    1123 palabras | 5 páginas
  • Ernández rojas gerardo. módulo fundamentos del desarrollo de la tecnología educativa (bases psicopedagógicas) unidad 1. paradigmas de la psicología educativa. coordinador: frida díaz barriga arceo. méxico: editado por ilce- oea 1997.
    19567 palabras | 79 páginas