Comparacion de gobiernos, Peron-Menem

2246 palabras 9 páginas
Primera presidencia de Juan domingo Perón 1946-1952
Luego de la manifestación popular del 17 de octubre de 1945 la figura de Juan Domingo Perón se convirtió en un candidato natural para las elecciones que se celebraron en 1946. Luego del triunfo Perón, profundizo las reformas que había comenzado cuando era secretario de trabajo y previsión de los gobiernos de Ramírez y Farrel.
Su obra de gobierno se enmarca en las políticas que siguieron no solamente argentina sino también otros países europeos, enmarcadas en el estado de bienestar, que se profundizo a partir de la segunda posguerra.
El proyecto político de perón consistía en incorporar a los trabajadores al consumo y otorgarles los servicios sociales básicos para alejarlos de las
…ver más…

En 1949, a través de una reforma constitucional, establece los derechos sociales y la reelección presidencial.
Al finalizar su primer gobierno se fue polarizando entre dos sectores irreconciliables: peronistas y antiperonistas.

Presidencia de Néstor Kirchner 2003-2007
La primera gran diferencia entre estos gobiernos fue el contexto internacional en el que se desarrollaron. En el caso de Kirchner encontró al país en cesación de pagos y con una grave crisis económica y social. Tuvo a su favor el alto precio internacional de los productos que Argentina exportaba.
Desde el punto de vista político, fue votado por el 22% del padrón y asumió la presidencia por que el otro candidato, Carlos Menem, no se presento a la segunda vuelta, por lo tanto Kirchner asume con poco poder. Pero al poco tiempo, por los acuerdos políticos, que logra va aumentando cada vez más su poder. En esto también se diferencia con el primer gobierno de perón que asumió con más del 50% de los votos.
Desde comienzo de su gobierno Kirchner continuo y profundizo el sistema de retenciones a las exportaciones agrícolas, petroleras, etc. De esta forma obtuvo los recursos necesarios para financiar planes sociales para ayudar a la gran cantidad de desocupados que habia en ese momento, ademas de aumentar las reservas del Banco Central.
El proyecto económico de Kirchner era

Documentos relacionados

  • 123123
    1945 palabras | 8 páginas
  • Acidos y baces caseros
    2024 palabras | 9 páginas
  • Guia De Analisis Pelicula EVA PERON HECHO
    3971 palabras | 16 páginas
  • Análisis discursivo de "Operación Masacre" y "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar" de Rodolfo Walsh
    4060 palabras | 17 páginas
  • Trabajo Practico Historia
    3160 palabras | 13 páginas
  • La crisis del peso argentino
    4757 palabras | 20 páginas
  • Peronistas y Antiperonistas
    7222 palabras | 29 páginas
  • Ingreso unla
    2080 palabras | 9 páginas
  • Radicalismo y peronismo
    7500 palabras | 30 páginas
  • La Argentina En La Decada Del 70
    5704 palabras | 23 páginas