Análisis discursivo de "Operación Masacre" y "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar" de Rodolfo Walsh

4060 palabras 17 páginas
“Operación Masacre” de Rodolfo Walsh

La construcción del YO discursivo y el ELLOS discursivo en “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar”, relacionado con los personajes y acontecimientos de la película y el libro “Operación Masacre” de Rodolfo Walsh.

Introducción : La hipótesis de partida para la elaboración de la monografía es que en “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar”, Walsh construye un YO discursivo y un ELLOS discursivo antagónicos entre sí. El primero estaría compuesto por él mismo, sus compañeros de militancia, los caídos en la lucha revolucionaria y los medios de comunicación clandestinos. Por otra parte, el ELLOS estaría configurado por el Estado dictatorial, sus instituciones, sus representantes y
…ver más…

(Walsh, Rodolfo. 2001: 226) Otra estrategia de la que se sirve el autor es efectuar comparaciones entre la Junta Militar y el Nazismo, partido político alemán que practicó el racismo total1 y que fue repudiado por la opinión pública. Por ejemplo, “(...) la doctrina extranjera de “cuenta-cadáveres” que usaron los SS en los países ocupados(...)”(Walsh, Rodolfo. 2001: 228) o “(...) crearon ustedes en las principales guarniciones del país virtuales campos de concentración(...)” (Walsh, Rodofo. 2001: 226). En síntesis, el anti-modelo configurado en el discurso de “Carta abierta de una escritor a la Junta Militar” presenta características consideradas negativas desde el punto de vista de un militante peronista-montonero como es Walsh e, incluso, son valores castigados por la ética y la moral occidental. Un gobierno totalitario que destituye a un gobierno populista es presentado como imperdonable y nefasto. En palabras del autor: “(...) lo que ustedes llaman aciertos son errores, los que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidades.”(Walsh, Rodolfo. 2001: 225)
Modelo:
Rodolfo Walsh comienza a escribir la carta tres meses antes de ser enviada. El 24 de marzo de 1977 envía diez copias a organismos nacionales e internacionales. Ningún medio del país la publica; poco a poco fue difundiéndose en el exterior. El escritor era consciente

Documentos relacionados

  • Análisis Estructural. Las Tres Noches De Isaías Bloom. Rodolfo Walsh
    6051 palabras | 25 páginas
  • Cruzar la noche y La casa M (Alicia Barberis)
    7125 palabras | 29 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas