Comparación entre saussure, bajtin y jakobson

719 palabras 3 páginas
¿Cómo conciben el estudio de la lengua Saussure, Bajtin y Jakobson?
Con el objetivo de analizar la forma en que Saussure, Bajtin y Jakobson conciben el estudio de la lengua, nos proponemos comparar sus estudios y las teorías que proporcionaron. Procediendo así, a ilustrar sus pensamientos y las diferencias entre ellos.
 Ferdinand de Saussure
Considerado el padre de la lingüística moderna y el estructuralismo, con la influencia del positivismo, Saussure quiso constituir una ciencia lingüística.
 Como objeto de la lingüística, plantea estudiar todas las lenguas, describirlas y trazar su evolución, establecer leyes generales y que esta pueda definirse como una disciplina.
 Aprecia que el lenguaje es multiforme y heteróclito.
…ver más…

Con ellos, la lengua busca obtener mayor efectividad utilizando una menor cantidad de recursos.
- Los géneros discursivos secundarios, se encuentran en su mayoría en la forma escrita y surgen en condiciones de comunicación cultural más compleja. En su proceso de formación, pueden absorber y reelaborar varios géneros primarios.
Crítica a Saussure
“(…) el estudio del enunciado como una unidad real de la comunicación discursiva permitirá comprender de una manera más correcta la naturaleza de las unidades de la lengua.”
-A diferencia de Saussure, Bajtin reconoce el papel activo del receptor, quien al percibir y comprender el discurso, simultáneamente toma una postura de respuesta.
-Saussure pensaba a la lengua como un sistema cerrado de signos, pero él se interesa en ella en función de la comunicación.
 Román Jakobson
Aplicó la comunicación entre computadoras a la verbal e identificó la presencia de distintos tipos de mensajes según la intención del emisor. Dentro de la lingüística, estudió la poética.
 La poética se interesa por los problemas de la estructura verbal. Muchos de sus rasgos no pertenecen únicamente a la ciencia del lenguaje, sino a la semiótica en general.
 Jakobson, en función a esquemas más simples elaboró uno en el que el emisor envía un mensaje que requiere un contexto de referencia, un código común a destinador y destinatario, y un contacto (canal físico y conexión psicológica) entre ellos.
 Estos factores determinan

Documentos relacionados

  • But a lot of people suport him
    137125 palabras | 549 páginas