Comentario sobre los gallinazos sin pluma

900 palabras 4 páginas
“Los gallinazos sin plumas” de Julio Ramón Ribeyro
El cuento “Los gallinazos sin plumas”, de Julio Ramón Ribeyro, es un texto narrativo perteneciente al realismo urbano. En él, se narra las condiciones de marginalidad y pobreza extrema en que viven los hermanos Efraín y Enrique, junto a su abuelo don Santos; los personajes se encuentran excluidos del proyecto modernizador del Estado-nación. Con respecto a la estructura narrativa, el cuento se inicia a las seis de la mañana. Así, el día comienza con la aparición de personajes estereotípicos -beatas, noctámbulos, basureros, canillitas, policías, sirvientas, etc.- que comparten una posición marginal dentro de la ciudad moderna. En este marco de personajes excluidos, son presentados Efraín y
…ver más…

Efraín y Enrique representan a todos los personajes marginados por la urbe. Estos personajes comparten la marginalidad ya sea porque han quedado rezagados frente a los procesos de modernización, porque no tienen acceso a los servicios básicos ni a la educación, porque realizan un oficio de poco prestigio, o porque sin la opción de educarse y con la necesidad de sobrevivir en la ciudad deben optar por ocupaciones que no requieren de una instrucción especializada. Se trata de una realidad tan horrenda que parece inverosímil, y se escapa de la experiencia del lector medio porque ocurre antes de que la ciudad inicie su día oficialmente: es la cara oculta de la modernización.

Ahora bien, la marginalidad es consecuencia de las relaciones de sometimiento y exclusión que provoca la ciudad moderna. Sin embargo, estas relaciones se reproducen también al interior del grupo marginal. Así, el mundo de las barriadas viene a ser un espejo que refleja la ciudad. De ahí que don Santos reproduzca en el trato para con sus nietos las relaciones sociales que impone la urbe: el viejo no se preocupa por la salud de los muchachos, antes bien los considera como herramientas de trabajo. Se colige que es la miseria en la que ha vivido don Santos la que lo ha deshumanizado y

Documentos relacionados

  • Comentario sobre los gallinazos sin pluma
    893 palabras | 4 páginas
  • El Banquete De Julio Ramon Ribeyro
    5550 palabras | 23 páginas
  • Monografia de julio ramón ribeyro
    6286 palabras | 26 páginas
  • Analisis literario- cuento alienación (la palabra del mudo
    1596 palabras | 7 páginas
  • Analisis literario- cuento alienación (la palabra del mudo
    1610 palabras | 7 páginas
  • Comentario Literario "El ropero, los viejos y la muerte"
    2909 palabras | 12 páginas
  • Literatura Peruana (Resumen)
    6000 palabras | 25 páginas
  • Diccionario Asháninka - Español
    17660 palabras | 71 páginas
  • monografia de la casa verde
    6482 palabras | 26 páginas
  • Importancia de la ingenieria, en el desarrollo del pais.
    712 palabras | 3 páginas