Comentario Literario - "Secreto a voces"

1359 palabras 6 páginas
Comentario Literario
“Secreto a Voces” – Mónica Lavín
La escritora de este libro es Mónica Lavín, escritora y periodista mexicana. Gano el premio Gilberto Owen por su novela “Ruby Tuesday no ha muerto”. Nació en Distrito Federal, México. Cursó sus estudios de biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, y en ese período asistió a un taller impartido por el escritor argentino Mempo Giardinelli.
El cuento está narrado por un narrador omnisciente, sus personajes principales son Irene y Germán.
Todo el cuento está basado en un diario, ya que el problema principal, es la perdida de este.
Empieza por qué Irene cree que ha perdido su diario, cosa que no es cierta, ya que está en su otra mochila, entonces ella por la supuesta pérdida
…ver más…

Nació en Distrito Federal, México. Cursó sus estudios de biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, y en ese período asistió a un taller impartido por el escritor argentino Mempo Giardinelli.
El cuento está narrado por un narrador omnisciente, sus personajes principales son Irene y Germán.
Todo el cuento está basado en un diario, ya que el problema principal, es la perdida de este.
Empieza por qué Irene cree que ha perdido su diario, cosa que no es cierta, ya que está en su otra mochila, entonces ella por la supuesta pérdida quiere cambiar su actitud con Germán, ya que piensa que todos, inclusive él, saben del gran amor que le tiene Irene. Y al final, como todo fue una confusión de parte de Irene, decide arreglar todo a pesar de no poder explicarle los continuos cambios de humor.
En mi punto de parecer me pareció un muy buen cuento, interesante, y entretenido, ya que durante toda la trama, estas con la duda de que pasara después y todas esas cosas. Me parece que es un muy buen cuento para adolescentes, ya que son dos los que lo llevan a cabo lo cual lo hace más llamativo. Comentario Literario
“Secreto a Voces” – Mónica Lavín
La escritora de este libro es Mónica Lavín, escritora y periodista mexicana. Gano el premio Gilberto Owen por su novela “Ruby Tuesday no ha muerto”. Nació en Distrito Federal, México. Cursó sus estudios de biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, y en ese período asistió a un taller

Documentos relacionados

  • Proceso de escritura
    5770 palabras | 24 páginas
  • Cambios de las tecnicas de la estetica
    3077 palabras | 13 páginas
  • La Casa De Bernarda Alba Comentario Pau
    3461 palabras | 14 páginas
  • La tierra: la película de nuestro planeta (ensayo)
    717 palabras | 3 páginas
  • Resumen "adios madrid"
    1972 palabras | 8 páginas
  • Comentario Literario "El ropero, los viejos y la muerte"
    2909 palabras | 12 páginas
  • El camino lector
    2741 palabras | 11 páginas
  • La Balada De Alfonsina Bairan
    4219 palabras | 17 páginas
  • Corrientes literarias del siglo xx y xxi
    4038 palabras | 17 páginas
  • EL FANTASMA DEL ALJIBE
    2801 palabras | 12 páginas