Comentario De Texto "Xenofobia"

805 palabras 4 páginas
COMENTARIO LA XENOFILIA

Vamos a realizar el comentario de texto del artículo de opinión "Xenofilia" de José Antonio Hernández publicado en el Diario de Cádiz el 12 de marzo de 2006. Este autor realiza una crítica sobre la diferencia entre xenofobia y la xenofilia, destacando la necesidad de esta última.

El artículo nos habla de la definición de la xenofobia en oposición a la xenofilia. A continuación nos explica la necesidad de conocer a las personas de nuestro alrededor para acabar conociendonos a nosotros mismos. Luego sigue contando que actualmente vivimos en un mundo de comunicaciones que nos impide el verdadero contacto con los otros. Además estas relaciones demuestran nuestra solidaridad y amabilidad, por el contrario si
…ver más…

Por último, la conclusión está formada por el último párrafo. Su tipología es expositiva argumentativa. La idea principal sería la tesis que se repite en dos ocasiones, "estos lazos interpersonales nos sirven (...) para establecer unas relaciones más auténticas y más gratas con nosotros mismos" y "para acercarnos a nosotros mismos y para descubrir el fonde de nuestras entrañas, el único camino es relacionarnos con los demás; siendo sensibles a los otros logramos conocernos y desarrollar nuestros valores más personales". Como idea secundaria encontramos "no podemos vivir sin absorber las bocanadas de aire limpio que nos llegan cuando descubrimos lo bueno y lo malo de los otros".

La tesis, expresada de manera explícita aparece al final del texto, pero las explicaciones y los argumentos van al comienzo del artículo para concluir con ella, con lo cual podemos hablar de una estructura inductiva. La tesis aparece como "estos lazos interpersonales nos sirven (...) para establecer unas relaciones más auténticas y más gratas con nosotros mismos. (...) para acercarnos a nosotros mismos y para descubrir el fondo de nuestras entrañas, el único camino es relacionarnos con los demás; siendo sensibles a los otros logramos conocernos y desarrollar nuestros valores más personales".

La adecuación es la propiedad que determina la adaptación del texto a todas las circunstancias que rodean el acto comunicativo. En el anterior

Documentos relacionados

  • Comentario de texto fragmento humanistico
    741 palabras | 3 páginas
  • Palabras Cultas Y Significado
    588 palabras | 3 páginas
  • sistema politico mex
    778 palabras | 4 páginas
  • Ensayo del campo mexicano
    1712 palabras | 7 páginas
  • Inmigrantes y medidas educativas
    1193 palabras | 5 páginas
  • Idiosincracia Del Costarricense
    3379 palabras | 14 páginas
  • Resumen Un Frio Viento Del Infierno
    1262 palabras | 6 páginas
  • Raices psiquicas y sociales del odio, Cornelius castoriadis
    5121 palabras | 21 páginas
  • Resumen Un Frio Viento Del Infierno
    1273 palabras | 6 páginas
  • Dinamica
    2575 palabras | 11 páginas