Clinico

6254 palabras 26 páginas
Estimado profesional de alimentos:

El Programa de Manejo Higiénico de Alimentos - MHA; representa la calidad, higiene y seguridad en la manipulación de los alimentos que ofrecemos a nuestros comensales.

Este programa tiene como propósitos principales:
• Prevenir las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA’s) en nuestros comensales y colaboradores.
• Mejorar la imagen de nuestro centro de consumo en materia de prevención y control de MHA.

El objetivo de esta guía, es presentar a todos los colaboradores involucrados en el Manejo Higiénico de Alimentos, los aspectos más relevantes sobre las buenas prácticas de higiene para minimizar riesgos de ETA’s. Si bien no es lo único que necesita, es una herramienta de apoyo para
…ver más…

• Alimentos enlatados en buen estado, sin golpes, abolladuras, abombamientos, sin oxido.

• Utilizar agua potable.

• Importante seguir los consejos que se proporcionan, en este material.

Contaminación

¿Cuándo se vuelve un alimento insalubre?
Por medio de:
La Contaminación, lo cual significa que sustancias dañinas tales como organismos o bacterias entran en la comida.

Contaminación Cruzada
Es la transmisión de sustancias dañinas o microbios a los alimentos. La contaminación cruzada, ocurre cuando las bacterias son transferidas a los alimentos inocuos y listos para consumo por medio de las manos humanas, equipo, utensilios y alimentos crudos.

Evita la contaminación cruzada, separa los alimentos crudos de los cocidos.

Tipos de Contaminación

1. Contaminación Física,
Causada por la presencia accidental en los alimentos de cualquier materia extraña, pequeños objetos que se pueden ver y tocar, como serían pedazos de metal vidrio, grapas, uñas, cabellos, joyas, etc.

2. Contaminación Química,
Es causada por la presencia de productos químicos, como detergentes, plaguicidas o desinfectantes.

3. Contaminación Biológica, Producida por bacterias y/o sus toxinas, virus o huevecillos que no se aprecian a simple vista. Es causa más importante y frecuente en las ETA ́s.

¿Cómo prevenir la Contaminación?
• Lavándose las manos

• Mantener altos niveles de higiene personal.

• Mantener buenas prácticas de manejo

Documentos relacionados

  • clinica
    840 palabras | 4 páginas
  • Clinica
    1515 palabras | 7 páginas
  • Cama clinica
    1031 palabras | 5 páginas
  • Laboratorio Clinico
    2461 palabras | 10 páginas
  • Psicologia Clinica
    11178 palabras | 45 páginas
  • Carpeta clinica
    3004 palabras | 12 páginas
  • analisis clinico
    14105 palabras | 57 páginas
  • Caso clinico
    2530 palabras | 11 páginas
  • Criminologia clinica
    5713 palabras | 23 páginas
  • Clinica alemana
    6202 palabras | 25 páginas