Clasificacion De Las Armas De Fuego Y Armas Blancas

794 palabras 4 páginas
Clasificación de las armas de fuego.

• Por su longitud;
a) Cortas: revolver, pistola automática, pistola tipo escuadra.
b) Largas: escopeta, carabina, fusil, sub-fusil, fusil ametrallador, ametralladora.

• Por su funcionamiento;
a) Repetición: ciclo de abastecer, cargar, dispara, extraer y expulsar el casquillo cada vez que se va a realizar un disparo.
b) Semiautomático: después de abastecidas y cargada la recamara se realiza el primer disparo; los gases producen retroceso permitiendo la expulsión del cartucho vacío y en ingreso de un nuevo cartucho de forma automática para ser disparado cada vez que se selecciona el gatillo o disparador.
c) Automático: tiene el mismo principio que el semiautomático, con la diferencia que el
…ver más…

b) Cortas o de puño: son aquellas que han sido diseñadas para ser usadas con una sola mano.

2. Clasificación de las armas blancas

• Punzantes.
Son aquellas en las que predomina la penetración, antes que la longitud de la herida; nos puede proporcionar los datos siguientes:

a) Forma de la hoja que causa la herida; caso de una hoja de doble filo, la herida presentaría dos puntas, y en caso de ser de un filo, nos presenta una punta y en el otro extremo una zona cóncava.

b) Si el filo está liso presentará un ángulo liso, en cambio, si es irregular, presentará varios ángulos en sus extremos. En caso de doble trayectoria, de entrada y salida, muestra una forma de cola, ya que se abre en abanico.

c) en caso de una herida punzante, pueden aparecer unas pequeñas lesiones, en las zonas periféricas de la herida, que son producidas por el mango del arma, si está ha penetrado con toda la profundidad. Hay que estudiar todo el recorrido del arma dentro del cuerpo, ya que la piel puede deformarse o estropearse, y no nos sería posible averiguar la forma de la hoja, pero en la parte interna los tejidos no se deforman, a más profundidad se puede dar la circunstancia de que impacte con un hueso, en ese caso, dejaría en el mismo un molde perfecto de la punta de la hoja.

• Cortantes
Es la típica herida producida por el corte de una navaja; no nos puede aportar datos sobre la forma del arma, pero si nos

Documentos relacionados

  • Hoplologia Y Balistica
    1322 palabras | 6 páginas
  • Balistica
    4976 palabras | 20 páginas
  • Libreto el avaro (pequeña obra de teatro)
    1547 palabras | 7 páginas
  • La balística forense y su importancia en la criminalística.
    8717 palabras | 35 páginas
  • Balística, Cartucheria
    915 palabras | 4 páginas
  • Balística
    13839 palabras | 56 páginas
  • manual de armamento y tiro
    8547 palabras | 35 páginas
  • Examen Teorico Dgmn
    12623 palabras | 51 páginas
  • Antecedentes historicos de la balistica
    6841 palabras | 28 páginas
  • Tipos De Pasajeros Aereos
    807 palabras | 4 páginas