Clase inaugural al curso de ingreso de ka Universidad Nacional de Lanús

924 palabras 4 páginas
Trabajo Practico N°2
1- Leer el texto: “Clase Inaugural al Curso de Ingreso 2013 de la Universidad Nacional de Lanús” del Dr. Nerio Neirotti
A - Identifique idea principales del texto
B - Seleccione palabras que le resulten útiles para comprender la ideas centrales del texto.
C - Identifique los cuatro temas fundamentales.
2- Después de lo trabajado en el punto anterior: A - Realice el subrayado del texto B - Coloque un subtitulo para cada una de las partes. C - En base a lo subrayado se deberá presentar el resumen del texto.

De acuerdo a nuestra modalidad de trabajo, entendemos que las ideas no deben cristalizarse, no deben repetirse año a año, sino que es importante construir conocimientos juntos.
Desde fines de la
…ver más…

Los problemas que investigamos están orientados hacia las necesidades de la sociedad. "La universidad es así un bien nacional, público, social y colectivo. Tiene la responsabilidad pública de buscar las mejores soluciones a los problemas nacionales coadyuvando con el sector público en su desarrollo, realizando investigación científica, orientando su oferta académica y haciendo un uso cuidadoso y racional de los recursos".
Nosotros hemos optado por ofrecer carreras necesarias socialmente y escasa o nulamente ofertadas.
Hay otro componente que para nosotros es central: la cooperación. Si decimos que respondemos a las necesidades de la sociedad tenemos que saber qué necesita la sociedad. Y para eso tenemos un Consejo Comunitario. La cooperación está representada por este consejero comunitario (Víctor de Gennaro, consejero superior representante de la comunidad), pero también tenemos una secretaría de Cooperación y Servicios públicos, que es encargada de vincularse con la sociedad. A partir de la cooperación vamos detectando las necesidades que la comunidad tiene y a partir de esta Secretaría brindamos a la comunidad varios servicios, sin dejar de ser una Universidad.
La Universidad es un bien público, un bien social. Y la Nación invierte para "formar científicos, profesionales, docentes y técnicos según los requerimientos nacionales y regionales en el más alto nivel de excelencia académica, comprometidos con la sociedad,

Documentos relacionados