Circuito productivo del tomate

5549 palabras 23 páginas
INTRODUCCION

Dentro de la historia de la humanidad, ha sido siempre menester el hecho de la transmisión del dominio de los bienes que una persona deja después del momento de dejar de existir materialmente, y de las formas en las cuales se da ese proceso de transmisión.
Han sido distintas las doctrinas y consideraciones que la ciencia del Derecho ha hecho respecto desde éste tópico; a lo largo de la historia y en distintas culturas han surgido distintos procedimientos para lograr éste cometido. La Donación Mortis causa como tal tiene sus orígenes en el derecho Romano, y vemos como un acto de liberalidad que se realizaba ante el temor de un mal grave y el beneficiario se comprometía por un pacto de fiducia a devolver lo donado si el
…ver más…

Artículo 1862 del Código Civil.
-*/ Atendiendo a los Elementos se puede considerar los siguientes: ▪ Personales
El principio general establece que toda persona mayor de dieciocho años de edad y que no haya sido declarada en estado de interdicción tiene capacidad para hacer declaración de voluntad en un negocio jurídico, y para el ejercicio de derechos y contraer obligaciones.
Dichos elementos personales se conforman por el donante o donador que es la persona que dispensa la liberalidad, y el donatario que es quien recibe los bienes donados. ▪ Reales
El artículo 1855 del Código Civil señala que el objeto del contrato de donación es una cosa.
-*/ Dentro de la Clasificación Podemos afirmar que la donación es un contrato:
a) Gratuito
La gratuidad en el contrato de donación no es necesariamente absoluta, pues aunque el contrato puede imponer una carga al donatario es menor que el de la cosa donada y la donación será exclusivamente por esa diferencia.
b) Unilateral
Normalmente, el contrato de donación solo implica prestación por parte del donante, siendo el donatario una parte pasiva en el contrato, que se limita a aceptar el contrato y recibir el bien.
c) Principal
Existe por sí mismo y no requiere de otro contrato para surtir efectos.
d) Consensual
No se requiere de la entrega de la cosa para que el contrato exista.
e) Voluntario
No es concebible que se pueda forzar la celebración de un contrato de donación a diferencia de lo que

Documentos relacionados

  • Circuito productivo del tomate
    5536 palabras | 23 páginas
  • Metodos De Trabajo
    889 palabras | 4 páginas
  • La Economia De Los Espacios Rurales
    970 palabras | 4 páginas
  • Ejercicios hombre - maquina
    2100 palabras | 9 páginas
  • El efecto mozart y sus acciones sobre el cerebro humano
    5347 palabras | 22 páginas
  • Conceptualizacion de economia
    10992 palabras | 45 páginas
  • Skinheads
    6647 palabras | 27 páginas
  • 100 productos que tengan que ver con la quimica antes y despues
    851 palabras | 4 páginas
  • Determinacion De Acidez Y Ph En Alimentos
    2962 palabras | 12 páginas
  • desarrollo sensorial
    2854 palabras | 12 páginas