Cinco Mujeres Locas, Análisis Dos Cuentos

6809 palabras 28 páginas
Índice

Introducción---------------------------------------------------------------------------------3
Desarrollo------------------------------------------------------------------------------------4
La Mancha de Nacimiento--------------------------------------------------------4 Miriam------------------------------------------------------------------------------13
Conclusión----------------------------------------------------------------------------------20
Bibliografía---------------------------------------------------------------------------------21

Introducción

El presente trabajo hace una análisis exhaustivo a dos obras que conforman el libro “Cinco Mujeres Locas”: La Mancha de Nacimiento (1843) y Miriam (1945), de los
…ver más…

El cuento, a medida que avanza, produce en el lector una notoria diferencia de opinión con el personaje central (Aylmer), ya que no es normal que alguien se obsesione tanto por algo como una mancha. Cómo no poder conformarse o valorar lo que se tiene: una mujer hermosa y abnegada y llegar a poner en riesgo la vida de ese ser amado. Esto bien lo representa Aminabad, cuando masculla para sus adentros: “Si fuera mi esposa nunca le quitaría esa mancha de nacimiento”3. El ayudante es el único que representa en algún grado lo que piensa el lector en general. La Mancha de Nacimiento, también representa una crítica a la ciencia de esa época, ese afán del hombre, de querer ganarle a la naturaleza y con ello hacer peligrar cosas o vidas tan valiosas. Los científicos se han inmiscuido en cosas que no debiesen y por ello han logrado resultados desastrosos en algunos ámbitos, deformando lo hecho por la naturaleza, impulsado por ese inconformismo tan característico de la raza humana. En la obra, el finales bastante especial: La muerte de Giorgiana, el dolor de Aylmer acompañada de esa bronca carcajada, que, como si le quisiese reprochar al hombre ahora viudo, el terrible error que había cometido y transmitiendo que no hay forma de ganarle a la naturaleza. Se critica su inconformismo, el yerro de haber desechado la posibilidad de vivir una vida prácticamente perfecta con la mujer que tenía a su lado, en lo que Aylmer se da cuenta y

Documentos relacionados

  • Análisis de la obra "verónica decide morir"
    4739 palabras | 19 páginas
  • Análisis De La Obra Literaria “La Mujer Del Señor Matusita”
    1087 palabras | 5 páginas
  • Resumen Mararía
    2673 palabras | 11 páginas
  • Análisis "La mujer en cuestión" de María Teresa Andruetto
    1753 palabras | 7 páginas
  • analisis literario de "la casa de bernarda alba"
    1034 palabras | 5 páginas
  • Veronika decide morir
    2241 palabras | 10 páginas
  • “El cuarteto de cuerdas” – Virginia Woolf
    3431 palabras | 14 páginas
  • Un día después del sábado
    1245 palabras | 6 páginas
  • Caracteristicas del microscopio
    1309 palabras | 6 páginas
  • Don quijote de la Mancha
    16336 palabras | 66 páginas