Cientificos que aportaron a la biodiversidad

1350 palabras 6 páginas
Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
Aporte.
Evolución de los seres vivos: teoría de Darwin
Todos los organismos comparten un origen común, ya que están constituidos por células, tienen semejante composición química y realizan las mismas funciones vitales. Pero, por otra parte, existe una gran variedad de seres vivos (BIODIVERSIDAD). Todas las especies de seres vivos proceden de otras más antiguas que llamamos antecesores.

Charles Darwin

Fermín Martín Piera-(1954-2001) era un especialista en la
…ver más…

Plinio el viejo
Willi Hennig ( 20 de abril de 1913 - 5 de noviembre de 1976) fue un biólogo yentomólogo alemán que a través de una obra singular puso en pie los principios delanálisis filogenético y de la sistemática cladística. Hennig no aportó probablemente ningún concepto que no pueda rastrearse en la literatura científica anterior, pero tuvo el mérito de sistematizar e integrar las ideas esenciales en un todo riguroso y convincente.
Aporte.
En 1950 publicó "Basic outline of a theory of phylogenetic systematics" La obra, publicada inicialmente en alemán, empezó a cobrar influencia después de que se publicara una versión revisada en inglés en 1965. Encontró un caldo de cultivo adecuado, porque en los mismos años se estaba desarrollando, con éxito diverso, la preocupación por desplegar metodológica y técnicamente las herramientas de la Sistemática, por autores como R.R.Sokal o W.H.Wagner, Jr.
La influencia de la obra de Hennig en los biólogos contemporáneos ha sido inmensa y fructífera, dando origen a una escuela dentro de la Biología Sistemática, la cladista, que ha estado en el centro del desarrollo subsiguiente del análisis filogenético. A su vez, la disponibilidad de filogenias apropiadas para una adecuada aplicación del método comparativo, es uno de los fundamentos de la actual fase de explosión en Biología.

Willi Henning
Aristóteles (en griego antiguo

Documentos relacionados

  • Biologia cuestionario primero secundaria
    2498 palabras | 11 páginas
  • Desarrollo Sustentable En Areas Montañosas
    1844 palabras | 8 páginas
  • Informe teoría de la panspermia
    1314 palabras | 6 páginas
  • Materiales y herramientas hidrosanitarios
    6040 palabras | 25 páginas
  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas
  • Informe de peliculas
    2593 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de etapas de desarrollo de levinson
    803 palabras | 4 páginas
  • Guía De Estudio De Biología Para Ingreso a La Universidad..
    10723 palabras | 43 páginas
  • Características del inconsciente
    711 palabras | 3 páginas
  • Ecosistemas de mexico
    2339 palabras | 10 páginas