Ciclo Presupuestario En La Republica Bolivariana De Venezuela

991 palabras 4 páginas
CICLO PRESUPUESTARIO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA:

 Formulación. El presidente de la República, en Consejo de Ministros, fijará anualmente los lineamientos generales para la formulación del proyecto de ley de presupuesto y las prioridades de gasto. El ministerio de Planificación y Desarrollo practicará una evaluación del cumplimiento de los planes y políticas nacionales y de desarrollo general del país. El ministerio de finanzas, preparará los lineamientos de política que regirán la formulación del presupuesto. La oficina nacional de presupuesto elaborará el proyecto de ley de presupuesto. El proyecto de ley de presupuesto será presentado por el ejecutivo a la Asamblea Nacional antes del quince de octubre de cada año. Si
…ver más…

Está previsto en el artículo 12 de la LOAFSP y su violación es sancionada por la Ley contra la Corrupción.
 Unidad. Los presupuestos en el sector público deben ser elaborados con influencia de una política presupuestaria única definida en la Ley, basándose en un solo método y expresándose uniformemente. Todos los presupuestos deben estar coordinados.
 Periodicidad/Anualidad. Se refiere a la duración o validez del presupuesto. El presupuesto debe formularse para un año y ejecutarse en el mismo, iniciándose el 1 de enero y concluyendo el 31 de diciembre de cada ejercicio. Ello quiere decir los gastos deben afectar el respectivo presupuesto de gasto. Asimismo, establecen las normas que no se podrán contraer compromisos ni causarse gastos con cargo al presupuesto expirado y los créditos no comprometidos caducan, es decir, no pueden seguir utilizándose para el ejercicio siguiente.
 Flexibilidad. El presupuesto debe evitar ser rígido para que constituya un instrumento eficaz de administración, gobierno y planificación. Los niveles administrativos pueden hacer modificaciones en provecho de los fines prioritarios del Estado a través de los siguientes mecanismos: los créditos adicionales, los traspasos de créditos presupuestarios, las rectificaciones al presupuesto y los ajustes.
 Continuidad. El sistema presupuestario debe

Documentos relacionados

  • Techumbres
    8874 palabras | 36 páginas
  • Análisis de la ley orgánica de la administración financiera del sector público.
    11120 palabras | 45 páginas
  • Análisis de la ley orgánica de la administración financiera del sector público.
    11104 palabras | 45 páginas
  • Reconduccion presupuestaria
    939 palabras | 4 páginas
  • Presupuesto Publico
    5016 palabras | 21 páginas
  • Presupuesto Publico
    5007 palabras | 21 páginas
  • Lineamientos educativos
    3646 palabras | 15 páginas
  • O La Salud Como Derecho Social Fundamental: Definición Según La Declaración Universal De Los Derechos Humanos De La Organización De Las Naciones Unidas.
    1026 palabras | 5 páginas
  • Abram kardiner y la estructura de la personalidad básica.
    882 palabras | 4 páginas
  • Control Presupuestario
    5094 palabras | 21 páginas