Chayanov: Sobre la teoría de los sistemas económicos no capitalistas

3754 palabras 16 páginas
Chayanov: Sobre la teoría de los sistemas económicos no capitalistas.
Reseña: el autor explicó la organización de la unidad económica campesina; sus objetivos y planes; la circulación de capital y riqueza dentro de ella; la relación entre tierra, capital, trabajo y familia; y las consecuencias de todo ello para la economía nacional e internacional y la articulación de la economía campesina con el conjunto económico. Sostuvo que la economía campesina en casi todas partes está ligada de diferentes maneras al mercado capitalista y sometido en varias formas al capital financiero (bancario e industrial). Pero ello no elimina las unidades familiares de explotación agropecuaria.
En la teoría moderna de la economía se suele dejar de lado el
…ver más…

De este producto bruto debemos descontar una cantidad para el gasto material requerido en el transcurso del año, entonces nos queda el incremento de valor de los bienes materiales que la familia adquirió con su trabajo, el producto de su trabajo. Esta es la única categoría posible de ingreso para estas unidades (artesana, campesina) por que no se pueden descomponer analíticamente u objetivamente (por la ausencia del fenómeno social de salario).
A este producto del trabajo (indivisible), debe agregárseles factores como la situación del mercado, la ubicación de la unidad en relación a los mercados, disponibilidad de medios de producción, tamaño y composición de la familia, tierra… que harán que este producto varíe entre las unidades económicas. Los factores más importantes que lo determinan son el tamaño y composición de la familia trabajadora (personas capases para trabajar) y la productividad de la unidad de trabajo y el grado de autoexploración de los mismos.
Grado de explotación y equilibrio interno
En base a estudios de campo establece la siguiente tesis:
“el grado de explotación lo determina un equilibrio peculiar entre satisfacción de la demanda familiar y fatiga del trabajo”
En el incremento de la producción, la valoración subjetiva de cada

Documentos relacionados

  • La Antropología Y Sus Fuentes
    10981 palabras | 44 páginas
  • Marco Teorico De La Economia Solidaria
    13400 palabras | 54 páginas