Certeza Metafisica

731 palabras 3 páginas
CERTEZA METAFISICA
Introducción general o temática
Se llama meta-física, porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad ("meta", significa más allá). "Ciencia" es conocimiento por causas y, por lo tanto, cierto, universal innecesario. Es un conocimiento en el cual conocemos el porque, porque hemos conocido la causa, no una causa accidental o fortuita, sino una causa necesaria.
Desarrollo
La metafísica, podemos decir que es la ciencia de los principios de la causa del ente en cuanto ente. Es por esto que la metafísica es llamada "filosofía primera": el conjunto de la realidad cae bajo su mira. La metafísica estudia tanto la totalidad como la unidad de todas las
…ver más…

Cuando una palabra es aplicada a muchas cosas siempre con el mismo sentido, se llama unívoca. Si un término, por otra parte, tiene a veces un significado y otras veces uno completamente distinto, se denomina equívoco. , el término "alegre" puede convenir a una sonrisa, aun pensamiento, a un paisaje, a un color, pero, en parte, en el mismo sentido y, en parte, en sentidos distintos. Este tipo de términos es llamado "analógico".
La importancia de l a metafísica en la teología
La metafísica es indispensable no sólo para la teología natural, sino también para la teología sobrenatural, porque sólo una filosofía de la realidad, del ser, es capaz de admitir científicamente la verdad de la fe tal como es, es decir, como una realidad sobrenatural.
La fe es una realidad sobrenatural.
¿Qué es la fe? dos cosas: lo que Dios revela, y nuestro acto de creer en ello.
¿Qué es la teología? la mejor comprensión por nuestra parte de lo que Dios nos ha revelado.
¿Cómo podemos comprender mejor las cosas que Dios nos ha revelado? Entre otros medios, con la ayuda de la metafísica. ¿Por qué? Porque la metafísica se dirige de forma ultimísimo a lo divino como tal: es la base común de los hombres con lo divino.
[pic]
La metafísica del ser abastece a la teología de las nociones básicas necesarias para comprender el contenido de la revelación en la medida en que esto es posible para la mente humana: nociones como sustancia, accidente, causalidad, subsistencia, naturaleza, persona, etc.

Documentos relacionados

  • Epistemologia
    1435 palabras | 6 páginas
  • Las soluciones premetafisicas del problema del conocimiento o de carácter ontologico
    1286 palabras | 6 páginas
  • etapa 3 filosofia
    1705 palabras | 7 páginas
  • Racionalismo logico
    3155 palabras | 13 páginas
  • Conocimiento Aplicado Al Estado
    620 palabras | 3 páginas
  • Epistemologia y gnoseologia
    10712 palabras | 43 páginas
  • Descartes ideas claras e ideas distintas
    3461 palabras | 14 páginas
  • Kant
    1154 palabras | 5 páginas
  • Ejercicio de sociedad en comandita simple
    697 palabras | 3 páginas
  • Gustavo adolfo bequer
    2226 palabras | 9 páginas