Cerro Reque, Chiclayo, Lambayeque

4413 palabras 18 páginas
Biogeografía

UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS
BIOGEOGRAFIA

Reconocimiento DE FLORA Y FAUNA
DEL CERRO REQUE
(Julio 2007)
AYASTA GONZÁLES, CARLOS
CAVERO PISCOYA, FRANZ
CÓRDOVA NEYRA, MILTON
LLONTOP OLEA, JÉSSICA
MUÑOS OLIVOS, LIZETH
PÉREZ TESÉN, DARWIN

DOCENTE
MSc. EDUARDO TEJADA SANCHEZ

LAMBAYEQUE - PERU

Biogeografía

INTRODUCCION
Las lomas del Perú, son sistemas ecológicos que se presentan como una serie de colinas en la bioregión desértico costera; estando distribuidas latitudinalmente desde el cerro Campana
(Trujllo, 8° LS) hasta la frontera con Chile (Tacna, 18° LS) (SAGASTEGUI, 1982). Su distribución altitudinal empieza cerca del nivel del mar hasta los 1,000 msnm
…ver más…

Aún se pueden encontrar estos fósiles en el parque cretácico de los flancos de la vertiente oriental andina de
Lambayeque, en áreas como Pishkolpampa, Cabuyas, Sábila, Huamachuco e inclusive, la nefelohilea (bosques de neblina), ha preservado helechos fosilizados del género Weichselia.
En los bosques Montano Relicto de Upaypiteq, La Palma, Pandachí, Cerro Kutilla –una geoestructura mítica para el campesinado kañarense, por cuanto existe la creencia, que en su interior está el Señor Kutilla, protegido por fieros canes de color negro. Aquel que se

Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Biogeografía
acerca a este cerro, es recibido por este personaje; quién le ofrece oro y lo invita a ingresar, para desaparecer después. En los flancos de este cerro, hasta ahora se conserva la tradición de ofrecer un par de cuyes sacrificados al cerro para obtener un buen año agrícola, dejándolos en la roca conocida como Qasay Rumi-, Suroquebrada, Paltiq, Mollepampa,
Quinua, Popa, Congona, Shin Shin sur, San Lorenzo, Gramalote, Luto, Samanga –entre
Santa Lucìa y Huallabamba, en Kañaris-, Mamawaka, ubicados en Kañaris; están los géneros botánicos más primitivos de la flora lambayecana, como los Podorcarpus –única conífera relicto del departamento-, el género Weinmannia, Alnus y, los licopodios del género Huperzia, que también se encuentran en Amazonas, en el área del sitio arqueológico
de

Documentos relacionados

  • Caracteristicas De La Region Lambayeque
    1851 palabras | 8 páginas
  • Lambayeque
    4646 palabras | 19 páginas
  • Festividades Religiosas Lambayeque
    1661 palabras | 7 páginas
  • Costumbres y tradiciones de lambayeque
    1617 palabras | 7 páginas
  • Quara
    4167 palabras | 17 páginas
  • Caso de Generacion de Negocios - Cosechas Romero
    4384 palabras | 18 páginas
  • Características del inconsciente
    711 palabras | 3 páginas
  • Como leer un parrafo, reseña
    1791 palabras | 8 páginas
  • Proyecto republica federal del peru
    33085 palabras | 133 páginas
  • Actividades Económicas, Sectores Y Procesos En El Perú
    14455 palabras | 58 páginas