Celulas Procariotas, Celulas Eucariotas I Y Sus Adaptaciones

1921 palabras 8 páginas
PRACTICA 2. CELULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES

Resumen

En este laboratorio se observaron diferentes tipos de células tales como: Escherichia coli, corte de un bauche, catafilo de cebolla, corte de la hoja de ficus, hoja de elodea, envés de una hoja de tradescantia, solución de levaduras, hongo Rhizopus, Stafilococcus Aureus y algunos de los organelos que la conforman, tales como: cloroplastos, núcleo, pared celular, membrana celular, membrana nuclear y estomas; su diferente morfología y estructura que permiten clasificar las células en eucariotas y procariotas, unicelulares y pluricelulares, así como observar algunas de las diferentes adaptaciones que han adquirido para poder cumplir o realizar sus
…ver más…

Posteriormente se le agrego una gota de lugol, se cubrió y se comparó lo observado en la muestra, con el anterior colorante y la muestra sin él. Luego Se realizaron esquemas correspondientes a lo observado en la muestra identificando las estructuras celulares observadas.

* Observación de las células de la epidermis de la hoja de tradescantia

Se desprendió un trozo de epidermis del lado del envés de una hoja de tradescantia, se colocó la muestra sobre un porta-objetos, se le agrego una gota de agua, luego se cubrió con un porta-objetos y se observó con un microscopio. Luego se representó esquemáticamente lo observado o lo distinguido en las células vegetales de la tradescantia.

* Observación de un corte de hoja de Ficus

Se hizo un pequeño corte a una hoja de Ficus con la ayuda de una cuchilla de afeitar, se tomó la pequeña muestra cortada y se colocó en un porta-objetos, se le agrego una gota de tionina y una de glicerol, luego se cubrió y se observó a distintos aumentos. Luego se esquematizo lo observado.

* Observación en una hoja de elodea

Se colocó una hoja de Elodea en un porta-objetos, se le agrego una gota de agua, luego se cubrió y se observó con distintos aumentos, luego se describió la organización general de sus células, se identificaron los cloroplastos y el núcleo y se esquematizo lo observado.

* Observación del hongo

Documentos relacionados

  • generalidades de los seres vivos
    4488 palabras | 18 páginas
  • Introduccion A La Histología Y Su Relación Con La Nutricion
    1476 palabras | 6 páginas
  • Repaso Examen 1 BIOL 3102 UPRRP 2014 Creado por Tutores del Depto
    2196 palabras | 9 páginas
  • Informe 1
    4238 palabras | 18 páginas
  • Medicina
    3068 palabras | 13 páginas
  • Que es investigar
    2339 palabras | 10 páginas
  • Resumen cattaruza
    1548 palabras | 7 páginas
  • Preguntas parcial biología UnLAM
    3119 palabras | 13 páginas
  • Anatomía y fisiología
    7800 palabras | 32 páginas
  • Ensayo pelicula frankestein
    1139 palabras | 5 páginas