Caso Práctico: Nóminas y Seguros Sociales

1525 palabras 7 páginas
Caso Práctico: Nóminas y Seguros Sociales

Instrucciones: conteste a las preguntas formuladas en cada uno de los cuatro ejercicios siguientes, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
• No hay limitaciones de extensión o de formato.
• No se trata de un ejercicio de cálculo, sino de explicación de los procesos que han de seguirse para dar respuesta a las cuestiones planteadas en el enunciado de cada ejercicio.
• Se recomienda analizar detenidamente las operaciones, dándoles el apoyo norma­tivo que proceda en cada ejercicio.

1. Doña Paquita Fernández Pérez tiene cedido por su empresa un automóvil que uti­liza para fines laborales y para usos particulares. Teniendo en cuenta la naturaleza y características de las funciones desarrolladas
…ver más…

Para obtener la base de cotización por los días de baja, deberemos coger el salario del mes anterior y dividirlo entre 30 (días del mes), así obtendremos la base reguladora.
Desde el 4º día hasta 20º de la baja, solo obtendremos el 60% del total de la base reguladora diaria, a partir del día 21º de la baja este porcentaje será del 75%. Deberemos multiplicar el importe de la base reguladora que le pertoque a cada día para obtener el total de la base de cotización de los días de baja.

3. Jorge Mariscal Murillo, peón de la construcción, viene prestando servicios para una empresa constructora desde el 4 de enero de del año anterior, con un contrato de obra o servicio a tiempo completo. El 5 de marzo del año en curso, sufre un accidente de trabajo, iniciando un proceso de incapacidad temporal, del que es alta médica el día 27 del mismo mes.
Las retribuciones que percibe según convenio colectivo, son: Salario: 32 €/día, Plus convenio: 5 € /día, Plus de peligrosidad: 4 €/día y Plus de transporte: 1,5 €/día. Tiene derecho al percibo de dos pagas extras anuales por importe de 30 días de salario base y plus de convenio cada una de ellas.
Durante el año anterior al de inicio de la situación de incapacidad temporal recibió por el concepto de horas extras un total de 770 euros.
Está sujeto al CNAE a) de la tarifa de primas de cotización a

Documentos relacionados

  • CALCULA LOS IMPUESTOS Y APORTACIONES DE SAR, INFONAVIT Y 2% SOBRE NÓMINAS DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS LEGALES Y CONTABLES VIGENTES.
    2710 palabras | 11 páginas
  • Finalidad y objetivos de la contabilidad financiera
    1127 palabras | 5 páginas
  • Fdsfs
    942 palabras | 4 páginas
  • Nomina de pago
    4401 palabras | 18 páginas
  • Administracion de nomina
    3301 palabras | 14 páginas
  • Informe De Practica Profesional
    9805 palabras | 40 páginas
  • Trabajo de contabilidad
    7471 palabras | 30 páginas
  • Sistemas De Pago Al Personal
    1422 palabras | 6 páginas
  • Auditoria La Parte 18
    3129 palabras | 13 páginas
  • Informe de pasantias
    5046 palabras | 21 páginas