Caso Internacional 11.213.114.215.2

1208 palabras 5 páginas
CASO INTERNACIONAL 11.2 (La era de la Inteligencia Colectiva. Las recompensas del Talento): 1. ¿Qué justificaría que el incremento proyectado de los sueldos para ejecutivos sea mayor que los de otro tipo de personas? * La creciente demanda de ejecutivos bien preparados. El tipo y tamaño de empresa también son determinantes.

2. ¿Considera que los altos sueldos son suficientes para fomentar la productividad de los administradores? ¿Por qué? * Si. Porque la tendencia mundial apunta al principio de los nuevos modelos de organización del trabajo basado en el concepto del líder/entrenador, en los equipos participativos y en la comunicación organizacional para incrementar la productividad de los administradores y por ende de la
…ver más…

Si deben ser calificados pues es una manera de ver como están realizando su trabajo y mejorar si algo está mal. Sugeriría que se involucren los gerentes para enfocarse en lo que se está haciendo bien para mejorar la calidad.

7. En general, ¿Cómo evaluaría usted el enfoque de GE al cambio organizacional? ¿Cuales son las ventajas y problemas posibles?
Pues es un cambio bueno porque su enfoque es producir mas ganancias y tener mayor rentabilidad como empresa.

* Las ventajas son: 1. se tiene mayor libertad para toma de decisiones. 2. Se reciben recompensas por un buen desempeño 3. Se comparten valores. * Los posibles Problemas son: 1. Por una mala decisión del Jefe se puede ir a la quiebra. 2. Si no se comparten los valores el empleado no será recompensado.

CASO INTERNACIONAL 14.1 (Administrar a la manera de Hewlett-Packard) 1. ¿Está la manera de administrar HP creando un clima en el que los empleados están motivados a contribuir a las metas de la organización? ¿Qué hay de único en la manera HP?
Si, pues esta proporcionándole al empleado todas las herramientas para realizar su trabajo. Lo que La manera de administrar HP tiene de único es Los altos gerentes se mantienen en contacto con lo que en realidad sucede en la compañía.

2. ¿Funcionaria el estilo gerencial de HP en cualquier organización? ¿Por qué? ¿Cuáles son las condiciones para que ese estilo funcione?
Si funcionaria, porque está basado en que hombres y

Documentos relacionados