Carteles y sociedad

823 palabras 4 páginas
Carteles y sociedad es el capitulo cuarto del libro Los carteles su historia y lenguaje. En este apartado el autor tiene como objetivo presentar el impacto que han tenido los carteles en Estados Unidos y en parte de Europa y su influencia en las bellas artes. El autor sostiene que los carteles deben reflejar un idioma popular, para que el espectador pueda comprender el mensaje, puesto que la función de este, además de ser decorativa también es comunicativa.
Así pues, el autor empieza por explicar los surgimientos de los carteles se dieron como un medio de comunicación visual que utilizaba un lenguaje popular. Este idioma popular es el que le da al cartel una característica única y diferente a las demás artes. Lo anterior puede verse
…ver más…

El humor grafico, además de trabajar con los sentimientos universales de las culturas, también involucra una nueva fuente de humor, los comics y los dibujos animados, que a su vez involucraban el humor negro y enfermo. Este tipo de diseño humorístico se fue reforzando a través del tiempo, no solamente en la publicidad de los carteles también en el teatro y en el cine.
A sus inicios el cartel proyectaba ideas visuales relacionadas con los factores artísticos de los estilos de moda y medios de expresión, es decir arte y comercio. Sin embargo, a finales de la primera guerra mundial, los carteles empezaron a involucrar temas de guerra y se dieron los carteles políticos, que aun en nuestros días generan mucha controversia. De este modo, el autor hace una distinción en dos épocas del cartel ideológico. El primero es el cartel bélico, que presentaba los conflictos que se daban en las cruzadas. Estos dos conflictos eran los de reclutamiento y el préstamo de dinero para financiar la guerra. En este momento, el cartel dejo de ser tan comercial y empezó a mostrar las partes más crueles de la guerra, entre enemigos. El segundo, mencionado anteriormente es el cartel político, que según el autor puede ser definida como “los ideales de una nueva generación”, un ejemplo claro son los carteles de la Revolución cubana.
Aunque después de la primera guerra mundial los carteles fueron importantes y tuvieron un impacto en las

Documentos relacionados

  • Cartel de los Pañales
    3177 palabras | 13 páginas
  • EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
    822 palabras | 4 páginas
  • Movimientos de vanguardia
    3055 palabras | 13 páginas
  • Resumen Los Carteles
    2757 palabras | 11 páginas
  • historia narcoturismo
    2256 palabras | 10 páginas
  • Ambito de literatura y de participacion ciudadana
    1264 palabras | 6 páginas
  • tesis narcotrafico en mexico
    11217 palabras | 45 páginas
  • Ejercicios de elasticidad
    1964 palabras | 8 páginas
  • Influencia del narcotrafico en méxico
    2286 palabras | 10 páginas
  • Los Fenomenos Sociales
    1382 palabras | 6 páginas