Caracterizacion de la sociedad venezolana

2718 palabras 11 páginas
INTRODUCCION DE LA CARACTERIZACION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

En este trabajo desarrollaremos dos temas en específicos como los son la Caracterización de la Sociedad Venezolana y la Educación como Mecanismo de Inclusión Social. Comenzamos con una breve pero concisa definición de Sociedad y de lo que son Clases Sociales, como se origino la sociedad Venezolana, su posterior división en distintas clases sociales por grupos producto de su color de piel, de su origen étnico de su cultura y su posición económica, hasta llegar a la sociedad de la Venezuela actual tanto en el aspecto socio-político como en el sistema de salud y de educación, esperamos pues sea de su provecho y sea instrumento para el enriquecimiento de nuestros conocimientos y
…ver más…

LA SOCIEDAD SE DIVIDIÓ EN CLASES

Las divisiones, producto del color de la piel o de origen del individuo estuvieron presentes desde el principio de la colonia hasta el fin de la guerra federal.
En Venezuela se distinguieron 07 Castas (José Gil Fortoul) Según este autor fueron la base para la desigualdad de la Sociedad Colonial, con la llegada de estas personas paso lo siguiente: blancos, indígenas y negros se unieron entre sí, lo que dio origen a nuevos grupos étnicos, como los mestizos, mulatos y zambo. Blanco + indígena= mestizo. Indígena + negro= zambo. Negro + blanco= mulato.
• Blancos : Este grupo lo conformaban los hijos de españoles nacidos en territorio venezolano, eran los descendientes de los que llegaron a Venezuela en materia de conquista y en comendadores, poseían la riqueza agrícola y ganadera, eran dueños de la tierra y de títulos de nobleza y se mostraron siempre muy activos en la vida comercial y ganadera.
• Indios: Prestaban servicios personales a Misioneros y encomenderos, un alto porcentaje de esta población vivía en las selvas.
• Negros: (Esclavos y Manumisos, Cimarrones) Constituían el sector mas bajo de la pirámide social, Los esclavos trabajaban en las haciendas, los manumisos como perones o arrendatarios y los cimarrones eran aquellos que se escapaban del dominio de sus amos y formaban fiestas y parrandas.
• Pardos: Constituían los grupos de color producto de la mezcla de blancos, indios y negros. Eran el grupo más

Documentos relacionados

  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    895 palabras | 4 páginas
  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    2726 palabras | 11 páginas
  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    909 palabras | 4 páginas
  • Caracterizacion de la sociedad venezolana
    2832 palabras | 12 páginas
  • La Sociedad Multietnica Y Pluricultural
    1621 palabras | 7 páginas
  • Sociedades multietnicas
    1943 palabras | 8 páginas
  • Derecho ambiental internacional
    9060 palabras | 37 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3012 palabras | 13 páginas
  • cientificos venezolanos
    3444 palabras | 14 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3023 palabras | 13 páginas