Caracteristicas quimicas de la materia viviente

5258 palabras 22 páginas
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA.

“Día trágico: 8 muertos y 47 heridos”. El titular apareció en la primera página de El País de Cali el 26 de febrero de 1971. Ese día quizá haya sido el más oscuro para el movimiento estudiantil de Colombia, que empezaba a ganarse el calificativo de “la mayor movilización” de este sector en la historia del país. La escena se vivió en Cali: estudiantes de la Universidad del Valle marchaban exigiendo la renuncia del rector y rechazando las condiciones de los créditos otorgados por entidades internacionales a las universidades, mientras la Fuerza Pública intentaba contener la protesta.

Hubo unos disparos. Una confusa situación que el presidente de entonces, Misael Pastrana Borrero, intentó explicar
…ver más…

4- Retiro definitivo de la Universidad del Valle y ruptura con la Fundación para la Educación Superior (FES)

5- Legalización del derecho a crear organizaciones gremiales en cualquier tipo de establecimiento educativo.

El Movimiento Estudiantil de 1971 logró un triunfo sin antecedentes en la historia nacional. Ello se explica, en primer lugar, por la comprensión que se tenía sobre la determinante injerencia de los organismos internacionales, especialmente de Estados Unidos, en el diseño de la política educativa nacional, a través de los consejos superiores universitarios. En segundo lugar, por la elaboración de una propuesta de reforma y de gobierno universitarios, sintetizada en el Programa Mínimo, fruto de intensas discusiones ideológicas, en medio de un gigantesco movimiento de masas y de una brutal represión del gobierno.

Programa Mínimo del Movimiento Nacional Estudiantil. (2011)

El Programa Mínimo del Movimiento Estudiantil Universitario Colombiano de 2011 (MANE), contempla los mismos puntos de financiación exclusiva de la educación por parte del Estado, fortalecimiento de los espacios de autonomía y democracia, reconocimiento del bienestar universitario, mejoramiento de la calidad académica y mayor apertura de la Universidad a la sociedad.
Si uno extrapola estos dos programas y los refiere al cambio de nuestra sociedad en los últimos 40 años, bien podría comprender que el sistema

Documentos relacionados

  • Frecuencia cardiaca, practica
    810 palabras | 4 páginas
  • Ramas y Campos De Estudio De La Biología
    1152 palabras | 5 páginas
  • Caracter científico y metodológico de la biología
    4071 palabras | 17 páginas
  • Biologia Contemporanea
    3917 palabras | 16 páginas
  • Biologia Contemporanea
    3930 palabras | 16 páginas
  • La vida
    7030 palabras | 29 páginas
  • Caracteristicas Fisicas De La Materia Viviente
    915 palabras | 4 páginas
  • Naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas
    3009 palabras | 13 páginas
  • El Organismo Considerado Como Sistema Fisico
    2869 palabras | 12 páginas
  • Biologia: Introduccion
    4084 palabras | 17 páginas