Caracteristicas del ejido

783 palabras 4 páginas
Primeros pasos y conceptos básicos de la simulación de circuitos electrónicos utilizando Proteus.
1.- Introducción.
El presente tutorial pretende servir de guía para introducir al lector en la utilización de Proteus como simulador de circuitos electrónicos. Para la utilización de este tutorial es necesario que el lector cuente con unos conocimientos básicos de la herramienta ISIS. ISIS forma parte de la suite Proteus. En concreto, es la herramienta utilizada para dibujar los esquemas electrónicos. La utilización de programas de software para la simulación de fenómenos físicos es una práctica habitual en el mundo de la ingeniería, sea cual sea su especialidad. El conocimiento preciso del funcionamiento de un diseño real antes de su
…ver más…

En tercer lugar colocaremos tantas sondas como consideremos necesario para conocer las señales resultantes que definamos como salidas de nuestro circuito. Más adelante, comprobaremos que Proteus permite la utilización de herramientas gráficas para facilitar la generación de las señales y la visualización de los datos resultantes. Sin embargo estas herramientas sólo son utilidades para facilitar nuestra labor. Los conceptos básicos siempre seguirán siendo la utilización de generadores de señales para simular las entradas y de sondas para visualizar las señales de salida. En cuarto y último lugar, una vez que ya hayamos dibujado nuestro esquema electrónico con los correspondientes generadores y sondas, procederemos a la simulación del funcionamiento de nuestro circuito mediante la utilización del panel de control de animación.

-Página nº 2-

2.- Nuestra primera simulación de un circuito electrónico.
Para nuestra primera simulación realizaremos un sencillo montaje de un divisor de tensión compuesto por dos resistencias, una de 10k y otra de 100k en serie. En ISIS crearemos el esquema recogido en la figura siguiente.

En segundo lugar definiremos dos señales de entrada. Una señal de corriente alterna de 48V y una puesta a tierra. Para ello, en la barra de herramientas, seleccionaremos la herramienta Terminales.

Colocaremos un terminal tipo «input» en la parte superior y un terminal tipo «ground» en la

Documentos relacionados

  • Ensayo de las tierras comunales y ejidales
    2914 palabras | 12 páginas
  • Curso De Derecho Agrario
    24093 palabras | 97 páginas
  • Diagnóstico de salud
    6983 palabras | 28 páginas
  • Organos del ejido
    3017 palabras | 13 páginas
  • Desarrollo regional de sinaloa
    6080 palabras | 25 páginas
  • Marco Juridico De La Ley De Desarrollo Sustentable
    1077 palabras | 5 páginas
  • Reforma agraria de lazaro cardenas
    1629 palabras | 7 páginas
  • Derecho agrario
    4012 palabras | 17 páginas
  • Stevia
    1322 palabras | 6 páginas
  • Museo Virtual Agrario
    1006 palabras | 5 páginas