Características del régimen común, simplificado, gran contribuyente, y autorrentenedor

1677 palabras 7 páginas
Cuadro Comparativo | REGIMENSIMPLIFICADO | PERTENECEN | REQUISITOS | OBLIGACIONES | | * Personas Naturales comerciantes.* Artesanos que sean minoristas o detallistas.* Agricultores y ganaderos que realicen operaciones gravadas. | * Haber obtenido en el año anterior ingresos inferiores a 4000 UVT.* Tener máximo un establecimiento de comercio, oficina o negocio donde ejerza su actividad.* No desarrollar actividades como un sistema que implique explotación de intangibles.* No ser usuarios aduaneros.* No haber celebrado contratos de bienes o prestación de servicios gravados, por valor individual y superior a 3.000 UVT.* El monto de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones no supere las 4.500 UVT. | * Inscribirse al Registro …ver más…

| * Todos los contribuyentes que estén catalogados como grandes contribuyentes mediante resolución.* Los grandes contribuyentes deben presentar sus declaraciones virtualmente a través de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN.* Haber declarado exportaciones por monto promedio anual igual o superior a 300.000 UTM, en cada una de los últimos tres años tributarios.* Tratarse de contribuyentes con domicilio en la región metropolitana que, en el año comercial precedente a si inclusión, hayan tenido derecho a recuperar el impuesto al valor agregado qie se les hubiere recargado al adquirir bienes o utilizar servicios destinados a su actividad de exportación por un monto igual o superior a 5.400 UTM.* Tratarse de contribuyentes con domicilio en la región metropolitana que, en el año comercial precedente a su inclusión, hayan tenido derecho a recuperar el impuesto al valor agregado que se les hubiere recargado al adquirir bienes o utilizar servicios destinados a su actividad de exportación, por un monto igual o superior a 5.400 UTM. |

RETENCION DEL ICA O (RETEICA) Es el anticipo del impuesto de industria y comercio efectuado por el vendedor y descontado por el comprador en el momento de causar, pagar o abonar en cuenta, las facturas o cuentas de cobro.

Quiénes están obligados a retener y consignar oportunamente
Están obligados a retener:

Documentos relacionados

  • Características del régimen común, simplificado, gran contribuyente, y autorrentenedor
    1669 palabras | 7 páginas