Capitulo3 Mercados Financieros

1487 palabras 6 páginas
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se realizó un resumen del Capítulo 3 Los Mercados Financieros y la Banca de Inversión del libro Fundamentos de Administración Financiera de Scott Besley/Eugene F. Brigham.
Se plantean los objetivos a seguir en el desarrollo del estudio de este capítulo, tanto el objetivo general como los objetivos específicos. Luego se ofrece la síntesis realizada del mismo, haciendo énfasis en los principales puntos del tema central de los diferentes mercados financieros, su importancia, sus diferencias, la mejor utilización de los mismos, y finalmente, se presentan las conclusiones a las cuales se llegaron.

CAPÍTULO 3 LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA BANCA DE INVERSIÓN
Las empresas, individuos y entidades
…ver más…

3. La eficiencia de tipo fuerte, nos indica que los precios actuales de mercado reflejan toda la información necesaria, sea pública o privada; pero al parecer la eficiencia fuerte no se mantiene.
Tipos de Mercados Financieros Los tipos de Mercados Financieros se diferencias principalmente por el tipo de inversión, su vencimiento, tipo de prestatarios y prestamistas, ubicaciones de los mercados y tipos de transacciones.
MERCADO DE DINERO Y MERCADOS DE CAPITALES * Mercados de dinero: segmentos de los mercados financieros en los que se intercambian instrumentos con vencimientos iguales o menores que un año. Su principal función es ofrecer liquidez a las empresas, gobiernos e individuos para que puedan satisfacer sus necesidades de efectivo de corto plazo. * Mercados de capitales: segmentos de los mercados financieros en los que se intercambian instrumentos con vencimientos mayores que un año. Su principal función es ofrecer la oportunidad de trasferir excedentes o déficit de efectivo hacia años futuros.
MERCADOS DE DEUDA Y MERCADOS DE CAPITAL * Mercados de deuda: mercados financieros en los que se intercambian préstamos. Los mercados de deuda permiten a individuos, empresas y a gobiernos consumir ganancias futuras en el período actual a partir de préstamos tales como hipotecas y bonos empresariales. Estos préstamos exigen su amortización con intereses, a partir de las ganancias generadas durante el período del préstamo. Se clasifican con base en

Documentos relacionados

  • Comportamiento De Las Ventas
    771 palabras | 4 páginas
  • analisis de presupuesto de produccion
    1520 palabras | 7 páginas
  • Tipos De Planes Administración De Empresas I
    3516 palabras | 15 páginas
  • Delitos Federales
    4123 palabras | 17 páginas
  • Tipos De Planes Administración De Empresas I
    3504 palabras | 15 páginas
  • Financiamiento en las pymes
    7121 palabras | 29 páginas
  • Proyecto Madera
    12875 palabras | 52 páginas
  • unidad 6 derecho
    8844 palabras | 36 páginas
  • Transformación del entorno de la mercadotecnia
    5467 palabras | 22 páginas
  • Tratado De Libre Comercio México-China
    5530 palabras | 23 páginas