Calendario teotihuacano

4405 palabras 18 páginas
Calendario gregoriano

Gregorio XIII.

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo. Así denominado por ser su promotor el Papa Gregorio XIII, vino a sustituir en 1582 al calendario juliano, utilizado desde que Julio César lo instaurara en el año 46 a. C.1 El Papa promulgó el uso de este calendario por medio de la bula Inter Gravissimas
Historia
La reforma gregoriana nace de la necesidad de llevar a la práctica uno de los acuerdos del Concilio de Trento: el de ajustar el calendario para eliminar el desfase producido desde un concilio anterior, el primer Concilio de Nicea, de 325,2 en el que se había fijado el momento astral en que debía celebrarse la
…ver más…

Este efecto todavía se encuentra en análisis y medición por parte del mundo científico y adicionalmente existen otros efectos que complican definir reglas con tal precisión. Este error es solo de una parte por millón. Lo más práctico será que cuando la diferencia sea significativa, es decir, cuando llega a ser de un día se declare que el próximo año bisiesto no se celebre. De todas maneras, quedan casi dos mil años de análisis y discusión antes de necesitar este ajuste. Véase año para una descripción un poco más profunda.
Otro problema distinto, como ya se ha señalado, es la disminución de la velocidad de rotación terrestre (y también de la traslación terrestre), la cual se puede medir con gran precisión con un reloj atómico. Es un problema distinto porque no tiene que ver nada con el cálculo del calendario y, por lo tanto, con los ajustes que se le tengan que hacer al calendario. Más bien es al contrario: es el reloj atómico el que tiene que ajustarse a los movimientos de la Tierra, es decir, a la duración del día solar y del año terrestre. El reloj atómico mide un tiempo uniforme que, por lo tanto, no existe en la naturaleza, donde los movimientos del mundo físico son uniformemente variado.
El día, la semana y el mes

 Día: es la unidad fundamental de tiempo del calendario gregoriano. Un día

Documentos relacionados

  • Horizontes Historicos De Mesoamerica
    850 palabras | 4 páginas
  • Mesoamerica Y Las Andinas
    4175 palabras | 17 páginas
  • Caracteristicas Culturales Comunes En Mesoamerica
    2538 palabras | 11 páginas
  • ¿Cómo era la vida en el méxico prehispánico?
    1125 palabras | 5 páginas
  • Resumen Del Bloque Ii De Historia 4To Grado De Primaria
    2258 palabras | 10 páginas
  • Zapotecas, Teotihuacanos Y Mayas
    4531 palabras | 19 páginas
  • Caracteristicas Culturales Comunes En Mesoamerica
    2522 palabras | 11 páginas
  • Resumen Del Bloque Ii De Historia 4To Grado De Primaria
    2266 palabras | 10 páginas
  • Zapotecas, Teotihuacanos Y Mayas
    4537 palabras | 19 páginas
  • Diversidad Y Riqueza Cultural En México
    1599 palabras | 7 páginas