CLASIFICACIÓN DE LA CLAVE DACTILAR VENEZOLANA

5487 palabras 22 páginas
CLASIFICACIÓN DE LA CLAVE DACTILAR VENEZOLANA

1. Arcos: Son dibujos digitales constituidos por crestas transversales levemente curvadas hacia el centro, paralelas al pliegue de flexión cuya convexidad se dirige hacia la región ungueal. Carecen de deltas y, por esta razón, reciben también la denominación de adeltos.

Forma de Arco

Suministrado por el SAIME, 2011

Los arcos ocupan el primer lugar en todas las claves dactiloscópicas. En el sistema venezolano, representan 3,21% de los dactilogramas. La clave dactilar venezolana destina el número 1 para fórmula de los arcos adeltos. La sub-fórmula es la siguiente:

Arcos abovedados normales: Se denomina también arcos puros o simples. Tienen las crestas papilares ligeramente
…ver más…

Las reglas que establece la clave venezolana para considerar como presillas a una figura dactilar, son las siguientes: “Asa de cabeza semicircular, aislada, con la salidas de sus colas por un mismo lado, que no contribuye a formar la delta”. “Una delta en el costado derecho o a la izquierda”

Según la situación del delta, las presillas pueden ser internas o externas. Las presillas internas tienen el delta a la derecha las presillas externas tiene el delta a la izquierda.

Presillas Internas. Obsérvese que el delta se encuentra a la derecha.

Suministrado por el SAIME, 2011

Presillas Externas. Obsérvese que el delta se encuentra a la izquierda.

Suministrado por el SAIME, 2011

Según las formas del núcleo, las presillas pueden ser normales o de variedad. Las primeras tienen sus asas rectas o paralelas entre sí; las segundas se diferencia de las anteriores, porque exhiben, ya sea dentro del núcleo o fuera de él, una serie de crestas ramificadas; también porque a

veces, representan un delta verdadero y otro falso o porque, en otras ocasiones tiene forma convexa.

La clave dactiloscópica venezolana asigna el número tres (3) como fórmula de las presillas internas normales; el número cinco (5) como fórmula de las presillas externas normales; viene el número cuatro (4) como fórmula internas de las presillas internas de variedad, el número seis (6) como fórmula de las presillas externas de

Documentos relacionados

  • La odontologia forense
    7767 palabras | 32 páginas
  • La beldaca
    833 palabras | 4 páginas
  • Tesis Bachillerato
    11556 palabras | 47 páginas
  • Principios de economía cap 5 y 6 mankiw, elasticidad
    653 palabras | 3 páginas
  • Criminologia
    14022 palabras | 57 páginas
  • Peligros potenciales de las drogas
    4357 palabras | 18 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas