CICLOS ASTRONOMICOS Y GEOLOGICOS DE LA ECOLOGIA

1344 palabras 6 páginas
CICLOS “ASTRONOMICOS Y GEOLOGICOS” DE LA ECOLOGIA

Ciclo geológico Se le llama así a la suma total de procesos de formación y movimiento de los materiales que componen a la superficie de nuestro planeta. Es destacable que constantemente aparezcan nuevas formaciones ocasionadas primordialmente por colisiones entre las placas tectónicas. Con frecuencia, ocurre que al chocar ciertas porciones de los continentes con las nuevas superficies, éstas tienden a hundirse en el fondo del mar generando lo que se conoce como “depresiones”. Cabe señalar que el ciclo geológico posee una estrecha relación con lo que se refiere a la ecología, pues influye de manera sustancial en la distribución global de los distintos tipos de ecosistemas, así como en
…ver más…

La primavera y el otoño son periodos de transición entre estos dos extremos (Fig. 33).

Figura 33: Posición de la tierra en cada estación. Cuando Norteamérica está en verano, el hemisferio septentrional se inclina hacia el sol. En ese momento los rayos solares caen directamente sobre Norteamérica durante un periodo de luz diurna de mayor duración. Seis meses después, en el punto opuesto de la revolución anual , el día de Norteamérica es más corto, los rayos solares llegan en forma oblicua, razón por la cual calientan en menor medida la superficie. Entonces se presenta el invierno. La primavera y el otoño son transiciones entre dos extremos.

Los ciclos astronómicos

La tierra con todos sus ecosistemas toman parte de los ciclos astronómicos. La noche y el día, los cambios de la luna y las estaciones del año son manifestaciones de estos ciclos. El hombre mide el tiempo con base en los períodos de algunos movimientos:
Día: el período de tiempo en que la tierra realiza una rotación completa sobre su eje.
Mes: el período de tiempo en que la luna gira alrededor de la tierra (mes lunar).
Año: el período de tiempo en que la tierra gira alrededor del sol.
El planeta tierra se puede dividir en tres componentes:
La atmósfera (envoltura gaseosa)
La hidrosfera (el agua)
La litosfera (La corteza terrestre)
El planeta tarda 365 día en completar una orbita elíptica alrededor del sol. Durante dicha orbita, la tierra gira alrededor de su propio eje, el cual

Documentos relacionados

  • contenidos
    1851 palabras | 8 páginas
  • Ciencias Auxiliares De La Física
    692 palabras | 3 páginas
  • Programa ciencia 2010
    27854 palabras | 112 páginas
  • evolucion de los ecosistemas
    928 palabras | 4 páginas
  • Ciencias que se relacionan con la quimica
    695 palabras | 3 páginas
  • Ramas de la ingenieria industrial
    4104 palabras | 17 páginas
  • La biologia - analisis
    4631 palabras | 19 páginas
  • Disciplinas Que Aportan Al Estudio De Los Ecosistemas
    3188 palabras | 13 páginas
  • Sociologia
    2690 palabras | 11 páginas
  • Ciencias Auxiliares De La Geografia
    3940 palabras | 16 páginas