Breve historia del vestido

6000 palabras 25 páginas
Primera ley de Newton o Ley de la inercia
La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que:
Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.5
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. Newton toma en cuenta, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma
…ver más…

Veamos lo siguiente, si despejamos m de la ecuación anterior obtenemos que m es la relación que existe entre y . Es decir la relación que hay entre la fuerza aplicada al cuerpo y la aceleración obtenida. Cuando un cuerpo tiene una gran resistencia a cambiar su aceleración (una gran masa) se dice que tiene mucha inercia. Es por esta razón por la que la masa se define como una medida de la inercia del cuerpo.
Por tanto, si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula no es cero, esta partícula tendrá una aceleración proporcional a la magnitud de la resultante y en dirección de ésta. La expresión anterior así establecida es válida tanto para la mecánica clásica como para la mecánica relativista, a pesar de que la definición de momento lineal es diferente en las dos teorías: mientras que la dinámica clásica afirma que la masa de un cuerpo es siempre la misma, con independencia de la velocidad con la que se mueve, la mecánica relativista establece que la masa de un cuerpo aumenta al crecer la velocidad con la que se mueve dicho cuerpo.
De la ecuación fundamental se deriva también la definición de la unidad de fuerza o newton (N). Si la masa y la aceleración valen 1, la fuerza también valdrá 1; así, pues, el newton es la fuerza

Documentos relacionados

  • Breve historia del vestido
    6016 palabras | 25 páginas
  • TRABAJO DE PASANTIAS DISEÑO DE MODAS
    2972 palabras | 12 páginas
  • Ensayo "una Rosa Para Emilia"
    958 palabras | 4 páginas
  • Las actuaciones judiciales
    1568 palabras | 7 páginas
  • octubre un crimen trabajo de lengua
    1189 palabras | 5 páginas
  • Secuencia Didáctica Para Octubre Un Crimen
    1946 palabras | 8 páginas
  • Un Mundo Sin Fotografía
    769 palabras | 4 páginas
  • Siglo xvii
    680 palabras | 3 páginas
  • Formas de cargar un cuerpo
    1887 palabras | 8 páginas
  • secuencia didactica de menonitas para 2º grado
    1385 palabras | 6 páginas