Breve Resumen De Europa

904 palabras 4 páginas
EUROPA.
GEOGRAFIA.
Hablando estrictamente en términos de ciencia geográfica contemporánea, Europa, como Oceanía, dejan de estar categorizadas como continentes y son consideradas macro-unidades geográficas MUG; ya que en efecto, en el caso de Europa esta macrounidad geográfica es una prolongación occidental del continente eurasiático. Caracteriza a Europa, tanto en lo geográfico (con mucha incidencia en lo climático como en su geografía humana), la elevada cantidad media de costas marítimas y oceánicas debida a la presencia de abundantes penínsulas, golfos, mares interiores e islas. Esto y el influjo de la Corriente del Golfo y la proximidad de los desiertos cálidos de África y Asia determinan que en Europa prepondere, pese a las
…ver más…

Existe una gran disparidad en la riqueza económica de los distintos países europeos, así, mientras en las cinco principales economías el PIB supera los 20.000 euros por persona, Moldavia apenas sobrepasa los 2.000.
Buena parte de la dinámica económica del continente se enmarca dentro del funcionamiento de la Unión Europea. Desde 2009, dieciséis estados europeos comparten una misma moneda, el euro (€).

Deontología (ciencia de la moralidad, en 1889) hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber" y, al lado de la axiología, es una de las dos ramas principales de la ética normativa.
Trata, pues, del espacio de la libertad del hombre sólo sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. Asimismo, Bentham considera que la base de la deontología se debe sustentar en los principios filosóficos de la libertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de los hombres sólo se explican en función de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar asuntos estos muy humanistas. Para Bentham la deontología se entiende a partir de sus fines (el mayor bienestar posible para la mayoría, y de la mejor forma posible)
Los argumentos humanistas de libertad y utilitarismo fueron apropiados

Documentos relacionados

  • Tarea
    631 palabras | 3 páginas
  • Resumen biografía gabriel garcía marquez
    1248 palabras | 5 páginas
  • Arqueología, capitulo 5. renfrew & bahn
    8247 palabras | 33 páginas
  • Resumen de Diana Uribe, HIstoria de la Democracia.
    1255 palabras | 5 páginas
  • Las actuaciones judiciales
    1568 palabras | 7 páginas
  • Examen CAS Juliol2014
    846 palabras | 4 páginas
  • Texto jovellanos
    971 palabras | 4 páginas
  • Introducciones y Conclusiones
    991 palabras | 4 páginas
  • Ensayo en busca de la felicidad
    1018 palabras | 5 páginas
  • Carta a María - Arturo Pérez Reverte. Comentario de texto.
    601 palabras | 3 páginas