Examen CAS Juliol2014

846 palabras 4 páginas
COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT
COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT
CONVOCATÒRIA:

JULIOL

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CONVOCATORIA:

2014

JULIO 2014

CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II

CASTELLÀ: LLENGUA I LITERATURA II

BAREMO DEL EXAMEN:
Comentario crítico del texto: 0-4 puntos
Cuestiones: Elija una de las dos opciones (A y B) que se le ofrecen
Conteste a todas las preguntas de la opción elegida: 0-2 puntos cada una

Modelo alemán
Raúl del Pozo

5

10

Otra vez vivimos los españoles pendientes de lo que dicen de nosotros. Antes teníamos que soportar a los viajeros románticos; ahora a los hombres de negro, a los que habían profetizado nuestro rescate.
…ver más…

No rechistan».

15

20

Si éramos una pandilla de vagos, de saltadores del presupuesto, si no solo hay que catalanizar España, sino germanizarla, que nos muestren un modelo. El Estado del Bienestar nació en el 45 después del crack del 29 y murió hace unos meses con el segundo crack. El Welfare State de los obispos anglicanos, la democracia del capitalismo, quebró también. ¿Qué modelo proponen los alemanes? ¿Arquitectos españoles cogiendo abrigos en el guardarropa? ¿O el método Hartz 4 para evitar que los mendigos hagan barricadas en las alcantarillas dándoles casa y 10 euros para el perro? Con los minijobs y Hartz han logrado el
5.4 de paro. Esa receta alemana, esa disciplina, sólo vale para los germanos, tan laboriosos, disciplinados y serios que no pueden soportar la ociosidad o la pereza. También quieren recuperar el dinero que prestaron, lo que Goethe llamaba el frufrú del papel moneda, la inflación de deudas para pagar deudas. Podríamos decir como el jornalero de la República «En mi hambre mando yo». Pero en nuestra hambre mandan ellos.

El Mundo, 2-10-2013

1

OPCIÓN A
I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos)
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo
—partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del

Documentos relacionados