Breve Característica Del Régimen Social y Político De La Antigua Grecia

1279 palabras 6 páginas
TEORIASPOLITICAS DE LA ANTIGUA GRECIA
1. Breve característica del régimen social y político de la antigua Grecia
1.-El pensamiento político en la antigua Grecia aparece en los siglos VII y VI a. de c., cuando surgen las clases antagónicas, la desintegración del Régimen del comunismo primitivo, el nacimiento y desarrollo del Estado Esclavista. Y alcanza su nivel más alto de desarrollo, más tarde, en los siglos V y VI a. de c., sobre todo en las democracias esclavistas de la antigua Grecia (Atenas, Abdera y otras).
En la antigua Grecia, junto con la agricultura y la ganadería, tuvieron También un notable desarrollo los oficios. Los esclavos eran ampliamente explotados, no solamente en la economía agrícola. Sino también en los talleres de
…ver más…

Unos grupos luchan contra otros por diversos privilegios y, en primer término, por el grado de participación en el ejercicio del poder político.

En esta lucha, los diversos grupos de esclavistas: se valen frecuentemente de descontento de los artesanos y campesinos empobrecidos o en vías de empobrecerse. Así, los círculos urbanos de la clase esclavista, oponiéndose en la mesa de los desposeídos de la ciudad, defienden la democracia eslavista, que les ofrece la posibilidad de desplazar del poder a los círculos agrarios aristocráticos. También la masa de desposeídos libres lucha por implantar la democracia esclavista, ya que este régimen les ofrece cierta posibilidad de participar en la vida política del país.
2.- Atenas, uno de los Estados más poderosos y económicamente desarrollados de la antigua Grecia, era una democracia esclavista que en los siglos v y xv a. de c. salió en defensa de las instituciones democráticas de otros estados de Grecia. Por el contrario, Esparta, con sus formas atrasadas de vida social y régimen político, apoyaba en todas partes, en el mundo griego, el 'régimen aristocrático del Estado, y se manifestaba en contra de la democracia.

Atenas y Esparta agruparon en su derredor a otros Estados-ciudades menos importantes, no solamente de sus colonias, sino también de las colonias de otras ciudades que concertaron alianzas con ellas. Se formaron dos grandes Ligas de ciudades griegas en el siglo VI a. de c., la Liga

Documentos relacionados

  • Democracia como régimen político
    1617 palabras | 7 páginas
  • Origenes de la politica en la antigua grecia
    10901 palabras | 44 páginas
  • Origenes de la politica en la antigua grecia
    10888 palabras | 44 páginas
  • Contratos turisticos
    3547 palabras | 15 páginas
  • resumen del libro la tiranía en la antigua grecia
    9944 palabras | 40 páginas
  • Formas de organización social
    3819 palabras | 16 páginas
  • Aportes De Las Antiguas Culturas occiDentales.
    3723 palabras | 15 páginas
  • RESUMEN TIPOS HISTORICOS FUNDAMENTALES DE ESTADO
    5437 palabras | 22 páginas
  • Evolución Historica De La Soberania
    1570 palabras | 7 páginas
  • Evolución Historica De La Soberania
    1581 palabras | 7 páginas