Bolivia Y Los Bloques Economicos

1444 palabras 6 páginas
BOLIVIA
Y LOS BLOQUES ECONOMICOS

Contenido
1.- INTRODUCCION 4
BLOQUES ECONOMICOS 4
2.- DESARROLLO 5
Definición de Bloques Económicos 5
Tipos de Bloques Económicos: 5
Bolivia y los Bloques Económicos 5
Algunos Acuerdos comerciales de Bolivia en vigencia: 6
ASOCIACION LATINO AMERICANA DE INTEGRACION (ALADI) 6
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) 7
MERCADO COMUN DEL SUR (MERCOSUR) 7
ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA MERCOSUR-BOLIVIA 8
CUENCA DEL PLATA (FONPLATA) 8
SISTEMA ECONOMICO LATINO AMERICANO (SELA) 9
3.-CONCLUCIONES 10
4.- BIBLIOGRAFIA 11

BOLIVIA Y LOS BLOQUES ECONOMICOS

1.- INTRODUCCION

BLOQUES ECONOMICOS
Las necesidades de los países han cambiado en comparación de
…ver más…

Principales obstáculos para un desarrollo de las exportaciones:
• En el caso de Bolivia; no existe una política comercial aplicada y consistente en el tiempo.

• Existe insuficiencia en la estructura de transporte y comunicación.

• Ausencia de una sinergia en el sector público y privado. • La inversión extranjera se dirige a sectores mineros e hidrocarburiferos y no así en los sectores agrícolas y manufactureros.
Algunos Acuerdos comerciales de Bolivia en vigencia:
ASOCIACION LATINO AMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Sus países miembros de este bloque económico son: Bolivia, Ecuador, Paraguay, Colombia, Chile, Cuba, Uruguay, Venezuela, Argentina, Brasil y México. Su principal objetivo es establecer a largo plazo y de forma gradual un mercado común latinoamericano.
Se reconocen tres etapas de países:
• Menor desarrollo tecnológico (Bolivia, Colombia, Ecuador y Paraguay)

• Desarrollo Intermedio (Colombia, Cuba, Chile, Uruguay y Venezuela)

• Desarrollo medio (Argentina, Brasil y México)
Para disfrutar las preferencias arancelarias pactadas con ALADI, los productos deben ser originarios de los países beneficiarios y su elaboración no puede incluir materiales originarios de terceros países que exceda el 50% del valor de la exportación de los productos.
El beneficio para Bolivia de este tratado es que con el fin de ayudar a los miembros de menos recursos como, la ALADI

Documentos relacionados

  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA BOLIVIA COMO SOCIO PLENO EN EL MERCOSUR
    5237 palabras | 21 páginas
  • LOS MERCADOS COMUNES
    2411 palabras | 10 páginas
  • Beneficios de los tratados, convenios y acuerdos entre países a la economía.
    738 palabras | 3 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    2201 palabras | 9 páginas
  • Reporte de la fuente de poder
    1443 palabras | 6 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2793 palabras | 12 páginas
  • Integración Latinoamericana
    3863 palabras | 16 páginas
  • Programa de aliento y crecimiento (pac): 1986
    698 palabras | 3 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2807 palabras | 12 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5639 palabras | 23 páginas