Biografias De Literatura Contemporanea

1819 palabras 8 páginas
CAMILO José Cela
Nació en La Coruña en 1956 – Madrid, 2002 Desde muy joven compuso poesía, con ecos e influjos de autores como Neruda y Alberti, y algunos pasaron al libro Pisando la dudosa luz del día (1945).

Pero su personalidad literaria se desarrolló como prosista, dentro de los géneros de la novela, el cuento y el libro de viajes. Alcanzó súbita notoriedad en 1942 con la novela La familia de Pascual Duarte, una de las pocas obras destacadas de la década. La siguiente novela Pabellón de reposo (1943), se centra en un grupo de tuberculosos internados en un sanatorio. Nuevas andanzas y desventuras del Lazarillo (1944) es un intento -frustrado, según reconocería el propio autor- de pastiche sobre una novela clásica. Suceden a estas
…ver más…

ANA MARIA MATUTE

(Barcelona, 1926) Escritora española. Novelista destacada de la llamada generación de los "niños asombrados", su obra describe el ambiente de la posguerra civil. Ana María Matute se dio a conocer en la escena literaria española con Los Abel (1948), una novela inspirada en la historia bíblica de los hijos de Adán y Eva, en la cual reflejó la atmósfera española inmediatamente posterior a la contienda civil desde el punto de vista de la percepción infantil. Este enfoque se mantuvo constante a lo largo de su primera producción novelística y fue común a otros representantes de su generación.

Las novelas de Ana María Matute partiendo de la visión realista imperante en la literatura de su tiempo, lograron desarrollar un estilo personal que se adentró en lo imaginativo y configuró un mundo lírico y sensorial, emocional y delicado. Más tarde escribió la trilogía Los mercaderes, integrada por Primera memoria (1959), Los soldados lloran de noche (1964) y La trampa (1969), que tuvieron un gran éxito. La torre vigía (1971) es la historia de un adolescente que debe iniciarse en las artes de la caballería.

Rafael SANCHES FERLOSIO

(Roma, 1927) Novelista y ensayista español, adscrito en sus inicios al realismo social de la posguerra, al que contribuyó con su emblemática obra El Jarama. Rafael Sánchez Ferlosio comenzó su labor literaria a finales de los años cuarenta, publicando relatos en varias revistas. Junto a Ignacio Aldecoa y

Documentos relacionados

  • Escritores de la epoca contemporanea
    9849 palabras | 40 páginas
  • Analisis literario de eskoria
    952 palabras | 4 páginas
  • Bellas artes
    2358 palabras | 10 páginas
  • Matriz de produccion
    684 palabras | 3 páginas
  • Resumen Por Capitulos De Un Mundo Para Julius
    759 palabras | 3 páginas
  • Economia fiscal
    673 palabras | 3 páginas
  • Pudor santiago roncagliolo
    1823 palabras | 8 páginas
  • El juicio de nulidad
    2511 palabras | 11 páginas
  • Jose María Eguren
    3261 palabras | 14 páginas
  • La Lirica Vanguardista
    1313 palabras | 6 páginas