Oligarquia Resumen

1142 palabras 5 páginas
El termino oligarquía data de la antigua grecia en la cual se le atribuían valores negativos, según los filósofos de la época. Su uso permanece en el mundo moderno y en el contemporáneo, pero luego de varios aportes paso a convertirse en un término axiológicamente neutral.

En la últimas dos décadas del siglo 19 este término a adquirido una valoración negativa.
Existen dos polos “La Oligarquía y el Pueblo” a menudo se considera de modo autoritario una como el mal y la otra el bien (respectivamente)
En otros casos el termino designa una clase social.
Una alianza de clases o fracciones e un incluso posible encontrar autores que designan esto como una reducida clase entre familias o personas.
También se habla de: Oligarquía aliada a
…ver más…

De allí la necesidad de dividir en poder central y poderes locales. Se trata, entonces, de una estructura piramidal en la cual cada nivel dispone de capacidad de dominio concentrado y de alcance limitado variables según la posición piramidal que ocupe, pero también según las sociedades.
Esto puede ser: 1) Unipersonal: ocupado por un tiempo limitado (presidentes) o indeterminado traspasando los límites formales de su mandato. 2) Pluripersonal: familiar, en cualesquiera de las formas señaladas.
También es posible distinguir mecanismos de sucesión, formales e informales, pacíficos o violentos.
La dominación oligárquica es simultáneamente concentrada y fragmentada y en ella el espacio público es privatizado. Esta privatización ocluye la posibilidad de estructurar la vida publica y de intervención estatal para administrar democráticamente los problemas sociales, coherente con la “captura” del primero por la clase o fracción dominante.
El proceso de culminación de una dominación oligárquica suele ser el pasaje de una situación de dominios oligárquicos provicionales, estaduales o regionales enfrentados entre si.
Esto culmina en una acción violenta (militar) que concluye estatuyendo un pacto de dominación, estructurado de modo simpre mediante un trípode: 1) Representación igualitaria de las oligarquías provinciales, estaduales o departamentales. 2) Papel moderador del gobierno central, para el caso de exacerbación del conflicto intra oligárquico

Documentos relacionados

  • Peru contemporaneo, restauracion oligarquica resumen capitulo 8
    2642 palabras | 11 páginas
  • El estado oligárquico y La mentalidad oligárquica
    636 palabras | 3 páginas
  • Analisis del libro los dueños de la republica
    2181 palabras | 9 páginas
  • armando de ramon
    4112 palabras | 17 páginas
  • Resumen La Teoría De Las Formas De Gobierno En La Historia Del Pensamiento Político
    692 palabras | 3 páginas
  • RESUMEN apogeo y crisis de la republica aristocratica manuel burga y alberto flores galindo
    2626 palabras | 11 páginas
  • Resumen de la Formacion del Estado de Guatemala
    6405 palabras | 26 páginas
  • Historia de la evolucion
    1905 palabras | 8 páginas
  • Historia del ecuador
    7327 palabras | 30 páginas
  • Gobierno De Jose Luis Bustamante y Rivero
    3439 palabras | 14 páginas