Bienes Y Servicios Que Debe Proveer El Estado

1775 palabras 8 páginas
CUÁLES BIENES Y SERVICIOS DEBE PROVEER EL ESTADO?
Durante parte del siglo XX Colombia se caracterizó por tener un sistema fiscal descentralizado, un sistema en el cual el gobierno actuaba como principal recaudador de impuestos y, así mismo, como el principal proveedor de los bienes y servicios públicos.
El Estado como proveedor de Bienes y servicios públicos, y los cuales están establecidos en la Constitución Política de Colombia deben ser: la educación, la salud, la seguridad social, la justicia, el transporte, la seguridad nacional, la conservación del medio ambiente, y los servicios públicos como: prestación del servicio básico de agua (agua potable, alcantarillado), energía eléctrica, telefonía, telecomunicaciones, gas combustible,
…ver más…

PREGUNTA 2:
SI ES EL MERCADO EL RESPONSABLE DE PROVEER LA MAYOR PARTE DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS EN COLOMBIA, ¿CÓMO SE PUEDE ARMONIZAR EL CONCEPTO DE RENTABILIDAD PRIVADA CON EL PROPÓSITO DE AUMENTAR COBERTURA Y CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS MISMOS?
El Estado tiene la obligación de proveer una serie de bienes y servicios públicos, desde la perspectiva del enfoque de gobernabilidad donde la participación de la sociedad civil y la iniciativa privada son primordiales para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado. Esto, de acuerdo con la Constitución Política frente a lo que significa el Estado Social de Derecho.
Sin embargo, en la actualidad y bajo las premisas de que al entregar servicios a la empresa privada se logra mayor eficiencia y garantizar la efectividad de la entrega del servicio, se ha adjudicado a la empresa privada la prestación de servicios públicos esenciales tales como la sanidad, la vivienda, la educación, servicios sociales, construcción vial y mantenimiento de las mismas. Pero, igualmente, estos recursos que recauda el sector privado siguen siendo públicos y de naturaleza colectiva.
A pesar de estar en el sector privado, el Estado debe buscar mecanismos de equidad para poder acceder a ellos. A pesar de la privatización la producción de estos bienes y servicios es de naturaleza colectiva.

Documentos relacionados

  • Rayo laser
    3698 palabras | 15 páginas
  • Financiamiento Publico
    1465 palabras | 6 páginas
  • Capitulo 25 Libro De Mankiw Resumen
    1374 palabras | 6 páginas
  • Financiamiento Publico
    1481 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de impuestos
    840 palabras | 4 páginas
  • ACERCA DE LAS FUNCIONES DEL DERECHO – CARLOS MARÍA CÁRCOVA
    649 palabras | 3 páginas
  • El capitalismo en la salud
    2562 palabras | 11 páginas
  • El capitalismo en la salud
    2549 palabras | 11 páginas
  • Tesoreria Nacional
    5533 palabras | 23 páginas
  • El nombre de la rosa
    3264 palabras | 14 páginas