Bailes folkloricos de costa rica

2719 palabras 11 páginas
ACEITES ESENCIALES

Son mezclas de varias sustancias químicas bio-sintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos de origen animal (almizcle, civeta, ámbar gris).

• Se trata de productos químicos intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian), volátiles por naturaleza se evaporan rápidamente, livianos y poco densos. • Son insolubles en agua, levemente solubles en vinagre, y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales. • Se oxidan por exposición al aire.

OBTENCIÓN

Los aceites esenciales son muy inestables: volátiles, frágiles, y alterables con la luz.

Para obtenerlos de la fuente
…ver más…

Utilizar en el hornillo donde hay enfermos. • Enebro: Desintoxicante. Restaura el equilibrio psíquico. Ideal para baños y masajes para la celulitis. Propiedades diuréticas. • Geranio: Equilibrante mental, físico y emocional. Ayuda a regular las funciones hormonales. Es diurético y astringente. Masajear en las zonas con celulitis. • Incienso: Calmante. Ayuda a la meditación. A nivel piel se incluye en cremas rejuvenecedoras. Previene las estrías. • Jazmín: Relajante. Ideal para el cuidado de la piel, en especial las pieles secas. Propiedades sensuales. • Lavanda: Es un limpiador. Liberador de tensiones, reparador excelente para los músculos cansados, cicatrizante, ideal para quemaduras. • Manzanilla: Relajante, efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo. Se aplica para dolores e inflamaciones y para los estados de enojo y humor colérico. Ideal para proteger pieles secas. Reparador del sueño. • Melisa: Calmante. Su aroma es suave y exquisito. Ideal para proteger la piel del frío.

ORIGEN

• Las plantas elaboran los aceites esenciales con el fin de protegerse de las enfermedades, ahuyentar insectos depredadores o atraer insectos benéficos que contribuyen a la polinización. • Los aceites esenciales son característicos de los magnoliales, laurales, austrobaileyales, y piperales. También de algunas familias no emparentadas con estos órdenes, como Myrtaceae, Rutaceae, las familias de apiales,

Documentos relacionados

  • Danzas De Centroamerica
    1149 palabras | 5 páginas
  • Principales Géneros De La Música Típica Costarricense
    2971 palabras | 12 páginas
  • Folklore Costarricense
    1021 palabras | 5 páginas
  • Folklore de honduras
    1726 palabras | 7 páginas
  • Bailes Tradicionales De Los Países De América
    860 palabras | 4 páginas
  • La Danza, El Folclor
    4086 palabras | 17 páginas
  • El folklore peruano
    2031 palabras | 9 páginas
  • Folklore de puerto rico
    1489 palabras | 6 páginas
  • Danzas Folklorica De La Sierra
    1366 palabras | 6 páginas
  • Manifestaciones Culturales de los Estados Miranda, Sucre y Nueva Esparta. Venezuela
    1793 palabras | 8 páginas