Avelinos

1032 palabras 5 páginas
LOS AVELINOS
La danza de los Avelinos, tiene su origen ancestral en la infausta Guerra del Pacífico, allá por los años de 1879 a 1833, en la que durante la Campaña de resistencia",de la breña marchaban los guerrilleros o montoneros de Cáceres, al compás de las palabras “yana y Jarachamanta” (pié derecho, pié izquierdo) de la población del Valle del Mantaro, WANKA MAYU, tomó parte activa para defender nuestra patria al mando del "Taita" Andrés Avelino Cáceres, entre los que se encontraban ciudadanos del Diversos distritos del Valle del mantaro como HUALHUAS y san Jerónimo quienes, ofrendaron su vida en defensa de su tierra natal y de la tierra de sus antepasados.
Con ocasión de la campaña de breña, durante la Guerra del Pacífico, la
…ver más…

Ser "Avelino" es ser valiente, es ser guerrillero, es ser espía, es ser invencible, es ser todo, Estos gloriosos guerrilleros estuvieron en una serie de enfrentamientos tanto en el Valle del Mantaro, así como en otros puntos de nuestro querido Perú.
El Batallón 10 San Jerónimo, participó en la 1ra. batalla de San Jerónimo llevada a cabo en el paraje de “Huaychulo” un 4 de febrero de 1882, en la que salieron victoriosos los Jeronimenses, así también estuvieron en el asalto de Concepción un 9 de Julio de 1882, en Tarma Tambo y Santa Cruz 15 y 16 de Julio de 1883 en la batalla decisiva de Puca Pachas, en territorio de San Jerónimo en la que la peor parte de llevaron los mapochos, para terminar su participación el 10 de julio en la batalla de Huamachuco, dando lugar al nacimiento legendario de los Avelinos.

VESTUARIO ORIGINAL DE LOS AVELINOS

Los Avelinos", llevan puesto un vestuario especial con cientos de retacitos de telas de color oscuro, cosidos en la ropa, (saco y pantalón), dándoseles una apariencia de personajes pobres y míseros.
Se complemente otros atuendos como la manta.
A la espalda cargaban un amantada vieja, y dentro de ella al descubrir aparece una manta nueva donde portaban deliciosos potajes como picante de cuyes, canchas, charqui, tamales, habas tostada papá seca y otros potajes, complementando con la chicha de jora. Es decir pues en esa manta llevaban sus alimentos y las cubrían con dos o tres mantas, con el propósito que se

Documentos relacionados

  • Avelino stanley
    2043 palabras | 9 páginas
  • Biografia de avelino siñani
    811 palabras | 4 páginas
  • Andres avelino caceres
    1704 palabras | 7 páginas
  • Arequipa plataforma avelino caceres
    2898 palabras | 12 páginas
  • “Tiempo muerto” de avelino stanley
    1464 palabras | 6 páginas
  • Quiénes eran Avelino Siñani y Elizardo Pérez?
    1590 palabras | 7 páginas
  • Analisis de la obra Tiempo Muerto de Avelino Stanley
    2054 palabras | 9 páginas
  • Resumen y Analisis De La Obra Tiempo Muerto-Avelino Stanley
    12674 palabras | 51 páginas
  • Abogado
    7587 palabras | 31 páginas
  • ley 070
    1525 palabras | 7 páginas