Analisis de la obra Tiempo Muerto de Avelino Stanley

2054 palabras 9 páginas
ANALISIS DE LA OBRA ´´TIEMPO MUERTO´´ DE AVELINO STANLEY
AVELINO STANLEY Avelino Stanley nació en 1959, en La Romana, República Dominicana. Una parte de su niñez la vivió en el Ingenio Consuelo, de San Pedro de Macorís, y luego volvió a su tierra natal. Esas dos ciudades cañeras de la República Dominicana estamparon el camino de su vida entre el batey, el olor del azúcar mientras veía a su padre cociéndola, el clamor de la chimenea y las grandes luchas sociales libradas frente a los amos del ingenio azucarero. Stanley ha cursado una licenciatura en Economía, una maestría en Lingüística y un postgrado en Historia Afro-iberoamericana. Su obra “Tiempo muerto” (1998), sobre el tema de la caña de azúcar, obtuvo el Premio Nacional de Novela
…ver más…

Primera persona central o periférico: por que el autor narra la historia y a la vez relaciona en ella de cierta forma.

Ejemplo: yo siempre pensé que era igual en todas partes. Que los ingenios, aunque eran varios, estaban en un solo poblado y que podría encontrar al tío por las calles o por referencia. Esto quiere decir que de cierta manera el autor relaciona la parte de su infancia que vivió en el Ingenio Consuelo en La Romana.

IMPORTANCIA ECONOMICA QUE TENIA LA INDUSTRIA AZUCARERA A FINALES DEL SIGLO XIX.

Nuestra industria azucarera nació en un ciclo de apogeo del comercio internacional. Desde los principales centros industriales se demandaban materias primas y se exportaban mercancías y bienes de capital, estimulando en las economías periféricas la producción a gran escala de bienes agropecuarios y mineros de exportación para finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Unos de los factores que favorecieron el auge de la producción azucarera en nuestro país fue la guerra de los diez años en Cuba (1868-1878), atrayendo hacia el país a empresarios y técnicos del sector.

Otro factor que incidió en la industria azucarera local fue la guerra franco-alemana de 1870, siendo estos de los países mayores productores de azúcar de remolacha y la Guerra de Secesión Norteamericana entre 1861-1865, que provocó efectos devastadores sobre las plantaciones de caña en Luisiana.

En el país, el fin de la Guerra de la Restauración en 1865, el gobierno de los 6

Documentos relacionados

  • Resumen y Analisis De La Obra Tiempo Muerto-Avelino Stanley
    12674 palabras | 51 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas