Autores Y Obras De La Colonia

3844 palabras 16 páginas
TEATRO COLONIAL
El teatro colonial proviene de la época de conquista de América. Es producido principalmente en español, portugués y francés. Su origen es desde antes de la llegada de los europeos a América.
El teatro era una herramienta llena de ventajas para los europeos, pues era muy manipuladora.
Los indígenas utilizaban el teatro para contactar a la divinidad, por ello, los europeos utilizaron el teatro colonial principalmente para evangelizar a las personas, los pioneros lo utilizaron para transmitir su doctrina cristiana, pues ellos sabían que era más efectivo por medio de espectáculos (a lo cual estaban acostumbrados los indígenas), que tratar de acabar con sus prácticas religiosas. Esto hizo que el teatro se convirtiera en
…ver más…

Está compuesto por colecciones de poemas dentro de los que destacan, los dedicados a los médicos: * Respuesta a la muerte. * A un abogado que dejo de serlo para hacerse medico. * Coloquio que tuvo la muerte con un medico moribundo. * Al doctor corcovado. * Pintura de una dama que con su hermosura mataba como los médicos. * A un médico tuerto. * A mi muerte próxima. * Privilegios del pobre.

Sor Juana Inés de la Cruz
Nació el 12 de noviembre de 1651 en México. Fue una religiosa, dramaturga y poeta de la época colonial española. Y fue una de las figuras literarias más importantes del Barroco.
Su formación en los estudios de los clásicos era muy solida, algo poco común en las mujeres de su época. Creció en un ambiente de virreinato en la ciudad de México, lo cual le dio contacto con la elite del país. Después de estar en las “Carmelitas”, ingreso en la orden religiosa las “Jerónimas” (menos estricata).
Su actitud, le produjo enfrentamientos con autoridades eclesiásticas. Su conflicto más fuerte se dio por defender su papel de escritora e intelectual y posicionarse a favor de la educación de las mujeres. Después de varios años de enfrentamientos, en los cuales desarrollo gran parte de su trabajo, se retiro sin dejar rastro de algún motivo, aunque todo apunta a que fue debido a la presión que ejercía su confesor para que abandonara eso
Sor Juana Inés de la Cruz murió en Ciudad de

Documentos relacionados

  • Autores Y Obras De La Colonia
    3855 palabras | 16 páginas
  • literatura hispanica
    1391 palabras | 6 páginas
  • Las cartas de colón
    5886 palabras | 24 páginas
  • “Sor juana inés de la cruz, un legado a la literatura latinoamericana escrita por mujeres”
    3796 palabras | 16 páginas
  • Edipo En Colona
    2607 palabras | 11 páginas
  • Literatura americana
    8536 palabras | 35 páginas
  • El renacimiento y el barroco
    770 palabras | 4 páginas
  • La influencia del arte en mexico
    832 palabras | 4 páginas
  • Contexto De La Literatura Del Descubrimiento, La Conquista Y La Colonia.
    1296 palabras | 6 páginas
  • Articulos Hay-Bunau Varilla De 1903
    4107 palabras | 17 páginas